Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LATINOS EN ITALIA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Tools
 
No solo Tango...: Historias perdidas / La primer multa de la historia
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: 2158Fenice  (Original message) Sent: 06/06/2021 04:11
Potrebbe essere un'immagine raffigurante attività all'aperto


EL TRÁNSITO PORTEÑO Y LA PRIMERA MULTA


Las huellas de las pesadas carretas dañaban las calles, convirtiéndolas en pantanos si llovía. Y cuando en 1620 un paisano y su caballo se ahogaron en la actual Rivadavia entre San Martín y Florida, el gobernador Diego de Góngora decretó la prohibición de circular por el "microcentro" aldeano. Lo hizo ordenando colocar troncos atravesados en todas las esquinas situadas en un radio de tres cuadras de la Plaza Mayor.
Cuenta el historiador Daniel Balmaceda Balmaceda que también se preocupó por el estacionamiento de los caballos. Prohibió que se los dejara en las puertas de las pulperías porque a veces eran tantos, que terminaban taponando la calle y generando lo que en aquel tiempo sería un caos de tránsito. Pero además los animales llenaban de bosta esas esquinas —sitio habitual de las pulperías—, que se transformaban en un chiquero inmundo, punto de reunión de moscas, y ocasionando más y más olores nauseabundos.
Una tarde, el propio gobernador circulaba por la ciudad y vio un caballo mal estacionado y haciendo sus necesidades. De inmediato ordenó secuestrar al animal y multar al propietario. Es decir que Jenario Romero, dueño del caballo en infracción, fue el primer multado por mal estacionamiento. Y, además, el primero que vio cómo a su pingo se lo llevaba la grúa, que en esa época era otro caballo.
El pobre Jenario Romero había llegado desde las cercanías de Luján, donde vivía con su mujer y sus doce hijas. El hombre cometió el pecado de parar a tomar algo, luego de hacer setenta kilómetros a caballo. Además, la pulpería era un ámbito donde él podía estar con hombres, si tenemos en cuenta que convivía con trece mujeres. De todas maneras, no quedó de a pie en Buenos Aires, ya que se dirigió al Fuerte y pagó para recuperar su animal y regresar a Luján. La multa estipulada por el Gobierno no era en dinero, sino en especie: Jenario pagó con una gallina —que obtuvo mediante trueque con un vecino — la infracción cometida.


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: karmyna Sent: 07/06/2021 04:44
 


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved