Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LATINOS EN ITALIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Herramientas
 
Ronda de mates entre amigos: Expresiones
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: 2158Fenice  (Mensaje original) Enviado: 16/08/2021 04:11
Potrebbe essere un'immagine raffigurante attività all'aperto

DE DONDE VIENE LA EXPRESIÓN
"ATORRANTE"

La palabra atorrar y su derivado sustantivo atorrante, pertenecientes al lunfardo y utilizadas en Argentina, Paraguay y Uruguay han dado origen a varias hipótesis sobre su etimología. Para la Real Academia atorrante es un americanismo que significa vago, holgazán, desvergonzado, sin domicilio fijo, que vive de pordiosear.
Según las circunstancias en que sea expresada, la palabra atorrante puede tener un sentido insultante, despectivo, familiar o admirativo; con esta última intención indica persona astuta, alguien que "se sale con la suya" y que tiene la habilidad de seducir o convencer a alguien; de hacer lo que esa persona quiere que el otro haga por él.
En su forma femenina atorranta -esto acorde con la etimología original de "alguien que duerme o se acuesta en cualquier lado"-
Pero el verdadero origen de la palabra proviene del nombre de unos enormes caños o tubos de desagües pluviales (por el entubado de los arroyos de Granados, Matorras, Manso, etc.) de la empresa francesa «A. Torrant» o «A. Torrans» y eran para entubar agua y que al ser traídos en barco quedaban varados en el puerto esperando su destino. Mientras tanto los vagabundos o los linyeras pasaban la noche durmiendo en esos gigantescos caños y es por eso que los portuarios le decían que estaban torrando o atorrando ya que dormían en los caños Torrant y por ende se los llamó "Atorrantes". Es por eso que también se emplea el uso cuando se afirma que “Si sigo así iré a parar a los caños” como lugar de destino
El nombre y el tiempo hicieron posteriormente lo suyo.

Fte: Gobello, José
Teruggi, Mario E

búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: karmyna Enviado: 16/08/2021 19:01
 
Gracias Amiga Fenice por compartirnos estas imagenes 
sabes, me vino a la memoria gratos recuerdos de mi infancia
Nos gustaba jugar por esos tuneles de concreto antes de utilizarse
 como desagües, fuimos 7 hermanos eramos 6 mujeres pues yo era la mayor
 pero resulta que en medio de nosotras había un hermano que era el tercero
que era el líder que comandaba a las mujeres pues el predomino sobre nosotras
 para que después no hubiera confusiones jejejeje como lo hay en la actualidad.
que tiempos aquellos de mi infancia, añoro tanto.
que tengas un lindo inicio de semana en compañía de tus seres queridos.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados