Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LATINOS EN ITALIA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Outils
 
No solo Tango...: Las calles de Buenos Aires en la historia
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: 2158Fenice  (message original) Envoyé: 12/10/2021 06:45
DE CALLES E HISTORIAS DE BUENOS AIRES
“ISIDRO CASANOVA”


Isidro Casanova es una localidad del partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires.

La fecha fundacional es el 15 de mayo de 1911, determinada a posteriori mediante decreto provincial. Fue declarada ciudad el 29 de agosto de 1974.
Es una de las ciudades más importantes del partido de La Matanza junto con San Justo, Laferrere, Ramos Mejía, González Catán.

Ya sabemos su ubicación geográfica ahora bien.

¿ Quién fue ISIDRO CASANOVA ?

Fue un inmigrante portugués que donó los terrenos para emplazar la estación de ferrocarril y hoy, en su homenaje, este poblado lleva su nombre. Se le debe el nombre a quien fuera propietario de una fábrica textil ubicada frente a la estación de ferrocarril. Don Isidro Casanova era uno de los típicos luchadores por el progreso de la zona a la que realmente quería y defendía. El correr de los años nos da la prueba de un hombre de voluntad y tesón.
El escudo simboliza la industria textil con una tela de araña en ocho colores diferentes, por las banderas de los distintos inmigrantes. El fondo celeste simboliza el cielo, la rueda en su inferior perteneciente a la industria, fondo verde por el manto vegetal, entre los rayos aparece el marrón de la tierra rica de la Localidad, las iniciales I.C. corresponden a Isidro Casanova.
Hacia 1856, cuando se fundó la ciudad de San Justo, los terrenos propiedad de Margarita Steingeen y Bárbara Praesch, herederos de Madariaga, pasan a formar parte de lo que hoy es Isidro Casanova; durante mucho tiempo fue esencialmente rural y tuvo una población mínima.
Por datos de alrededor de 1930 se sabe que Isidro Casanova estaba habitado por aproximadamente 500 personas, que había 100 hectáreas sembradas con alfalfa, 50 con maíz y unas 5000 cabezas de ganado.

De la única fábrica de cintas de seda de propiedad de Casanova que existía a principios del siglo XX, pasó a tener cerca de 200 establecimientos fabriles medio siglo más tarde. En los `70 se podían contabilizar unos mil quinientos negocios. Por ese entonces, se forma una comisión compuesta de doce vecinos para emprender obras públicas, sobre todo en vialidad. La Comisión funcionaba en el Consejo Deliberante.


(Imagen: Flia Casanova)
Fte: Dr. Juan Carlos Amarilla

Potrebbe essere un'immagine raffigurante 3 persone e testo


búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 12/10/2021 19:01
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés