Los aliados triunfan en la Batalla de Tuyutí (24 de Mayo de 1866).
La Guerra del Paraguay se originó cuando estando la República Oriental del Uruguay en guerra civil, el Presidente Paraguayo, Mariscal Don Francisco Solano López, acudió en apoyo de uno de los bandos. Así, Brasil y Argentina lo tomaron como una agresión al "Equilibrio de los Estados del Plata" por lo que la facción Uruguaya atacada, Brasil y Argentina formaron una "Triple Alianza".
Paraguay, en un acto inexplicable tácticamente, invadió Mato Grosso (Brasil) y Corrientes (Argentina), provocando la inmediata reacción de la coalición, quienes enviaron tropas al sur del Paraguay al mando del General Bartolomé Mitre.
" Las tropas aliadas lograron detener al enemigo, al norte del río Paraná, con una fuerza cercana a los 50.000 hombre". Más tarde, descansaron en los pantanos del Tuyutí. Allí, las fuerzas del Mariscal Don Solano López, " de unos 20.000 hombres ", creyó tener una ventaja por su posición elevada y, el 24 de Mayo de 1866, " atacó por tres flancos " y, cuando la batalla desordenó las tropas aliadas, "una cuarta división ingresó desde la espesura del bosque circundante". Pero " ya era tarde y debió replegarse rápidamente ".
Finalmente, el triunfo aliado fue total, con cerca de 5.000 muertos de la coalición y más de 10.000 en las filas paraguayas.
De Efemérides Históricas.