Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LATINOS EN ITALIA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Strumenti
 
Ronda de mates entre amigos: Decir "Argentina" es decir también "Tango"
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: 2158Fenice  (Messaggio originale) Inviato: 24/05/2022 05:40
Nessuna descrizione della foto disponibile.


La esquina más famosa de Buenos Aires ...

El tango impregna este punto emblemático del barrio de Boedo.
San Juan y Boedo antiguas y todo el cielo...
Inaugurado en 1927, el bar Esquina Homero Manzi fue cita obligatoria para músicos de la talla de Osvaldo Pugliese, Julián Centeya, Cátulo Castillo, Carmen Duval, entre tantos otros. El café fue testigo privilegiado del surgimiento del poeta santiagueño Homero Manzi. Y el compositor plasmó esa esquina en Sur, el reconocido tango que musicalizó Aníbal Troilo en 1948.
Luego de una larga lista de nombres que recordarán los más memoriosos, el bar fue rebautizado en 1981 con el indicado: Esquina Homero Manzi. Tras cerrar sus puertas en 1999 recobró su grandeza dos años después, cuando fue reciclado por el arquitecto Carlos Liuzzi, quien mantuvo sus fachadas originales. Unos singulares dibujos decoran tanto el exterior como el interior del café. Los fileteados, combinaciones de dibujo y pintura nutren su valor cultural. En la fachada, un fileteado de Luis Zorz declara a la esquina Sitio Histórico Nacional. También el dibujante Hermenegildo Sábat depositó allí su retrato de Manzi. El largo mostrador y una caja registradora antigua que está sobre él se encuentran adornados de manera similar. Las mesas están dispuestas para que los comensales puedan disfrutar de los shows de tango que suceden arriba del escenario, un atractivo adicional para parroquianos y turistas. En el primer piso, cada palco lleva el nombre de alguna figura destacada del tango en una placa fileteada; debajo de ellas cuelgan otras obras del mítico Sábat.
Actualmente este edificio histórico tiene una amplia oferta gastronómica, shows de tango y es uno de los escenarios del ciclo mensual Música en Bares Notables. Icono del tango, patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad, espacio histórico y tradicional, Esquina Homero Manzi mantiene viva la identidad porteña.
“Sur, paredón y después. Sur, una luz de almacén...”


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: karmyna Inviato: 25/05/2022 00:37


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati