Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LATINOS EN ITALIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Eines
 
Ronda de mates entre amigos: Es Domingo/ Qué rico dulce ...
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: 2158Fenice  (Missatge original) Enviat: 13/11/2022 06:27
Potrebbe essere un'immagine raffigurante dessert e spazio al chiuso

LA HISTORIA DEL CHARLOTTE


Detrás de cada preparación, existe una historia que muy pocos conocen y la Revista Demesa se ha encargado de encontrarla para difundirla.

La Charlotte o Carlota es el nombre de dos tipos de postres franceses, uno frio y otro caliente que consiste en cocer o coagular al frio una crema, una mousse, un puré, etc. en un molde forrado con pan de molde o bizcochos. ¿Pero qué quiere decir este nombre?

La Charlotte o Carlota original apareció a finales del siglo XVIII como un homenaje a Carlota Sofía de Mecklemburgo-Strelits, la esposa del rey Jorge III, el rey loco de Inglaterra, con la que contrajo matrimonio el 8 de septiembre de 1761.

La torta o el postre en cuestión esta hecha con una espesa mermelada de frutas aromatizada con limón y canela. Luego se vierte en un molde redondo tapizado con rebanadas de pan de molde untadas con manteca. Después todo el conjunto se cocina en el horno, se desmolda y se sirve tibio con una crema inglesa fría. Un claro ejemplo es el postre de carlota de manzanas.

Lo interesante de la historia es que el postre no se quedó ahí. A principios del siglo XIX el chef Marie-Antoine Carême, quien trabajó en Inglaterra para uno de los hijos de la reina, el futuro Jorge IV, creó otra versión de la Charlotte o Carlota, que se sirve fría o helada. Este postre a diferencia del caliente, no necesita cocción y esta compuesto de ya puede ser de bavaroise a la vainilla o de una mousse al chocolate o al café, además de una pasta bomba o crema chantillí vertida en un molde de charlotte tapizado de bizcochos casi siempre empapados en café o en licor. Se dice que este postre se presentó al zar Alejando I en 1815 y debido a su gran aceptación el postre pasó a llamarse “Charlotte a la rusa” o “Charlotte Rusa”.

En la Argentina se popularizó el Charlotte Helado hecho con un baño de chocolate semi amargo caliente sobre un helado almendrado muchas veces acompañando con una oblea decorativa.
Sea cual fuere su historia es sin dudas un placer degustarlo después de un suculento banquete seguido por un buen café.

Fte: Angela Espinosa

Comentarios al posteo a cargo de Diego Weinstein


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: karmyna Enviat: 13/11/2022 23:49
lRaa9           


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats