Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LATINOS EN ITALIA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Outils
 
No solo Tango...: Historia y Geografía / Argentina
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: 2158Fenice  (message original) Envoyé: 18/09/2024 05:56
      




EL PORQUÉ DE TIERRA DEL FUEGO


Muchas veces nos preguntamos porque la provincia argentina más austral del mundo se llama ¿"Tierra del Fuego"?

Vamos a conocer su origen e historia:

El nombre se atribuye a la visión que tuvieron de ella estos primeros marineros europeos que exploraron sus costas: desde sus barcos divisaban sorprendentes y constantes fogatas realizadas por los nativos del lugar llamado Onas. Así, fue nombrada "Tierra de humos", nombre que Carlos I de España modificaría a "Tierra del Fuego".
Fue descubierta por Fernando de Magallanes, el navegante portugués al servicio del rey de España, fue quien el 31 de octubre de 1520 descubrió además la entrada del estrecho que posteriormente llevaría su nombre. Desde esa fecha pocas regiones del globo han contado con tantas expediciones de reconocimiento e hidrográficas como este archipiélago.
Su capital es Usuahia .

La palabra Ushuaia proviene del idioma yagán: ush ('al fondo') y waia ('bahía' o 'caleta') y significa 'bahía profunda o bahía al fondo'. El acta de creación de la Subprefectura, en 1884, cita el nombre «Oshovia», una de las muchas variaciones ortográficas del vocablo.​ Su gentilicio es "ushuaiense".

Cuenta la tradición segun el historiador Lycas Potenze, que don Carlos comentó: “Pues si había humos, entonces en la tierra había fuegos”, frase a partir de la cual se empezó a hablar de la isla como “tierra de humos”, “tierra de los fuegos” o, sencillamente, “tierra del fuego”.

Pero la cosa no terminó allí: de hecho, a los navegantes y cosmógrafos de la época más les interesaba el Estrecho, o sea la ruta de navegación hacia las islas de las especies, que la desolada isla de su margen izquierda, paisaje inhóspito donde sólo se habían visto algunos matorrales, guanacos, viento y humos. Por lo tanto, en los primeros mapas realizados a partir de los relatos de Elcano y Pigafetta, nuestra isla aparece sólo como una tierra de la cual se conoce apenas su cabo norte y sin ningún nombre que la designe.

El catedrático de la Universidad de Magallanes Mateo Martinic Beros ha realizado una exhaustiva recopilación de los primeros mapas de la zona (Cartografía Magallánica, 1523–1945) que nos permite ver las peripecias del nombre de nuestra isla hasta su definitiva consagración, ya bien entrado el siglo XVII.

Tierra del Fuego; la provincia más lejana y la más subyugante del Fin del Mundo .



Fotos: Vista de Tierra del Fuego
y Fernando de Magallanes marino portugués su descubridor
Búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 19/09/2024 01:00


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés