|
General: Efemérides,un día como hoy de 1955.
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: 2158Fenice (Mensaje original) |
Enviado: 16/09/2024 05:57 |
![](https://scontent.faoi1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/460133633_10235054599485030_6437313923959732046_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=aa7b47&_nc_ohc=leCeNew0Ez8Q7kNvgFmz-Nq&_nc_ht=scontent.faoi1-1.fna&oh=00_AYCvSlctAuv3iCo7fN9sGvish7YcNYbho8hSHQZnkK6AyQ&oe=66ED92DB)
EFEMÉRIDES HISTÓRICA.
" GOLPE DE ESTADO DE 1955 " (uno de los tantos que siguieron...)![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/lamento.gif)
El 16 de setiembre de 1955 estalló el tercer golpe contra el gobierno del Tte Gral Perón. Esta vez, fue derrocado. ![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/guinio.gif) Ese día se alzó un regimiento en Córdoba, al mando del general Eduardo Lonardi. Toda la Armada, a cuyo frente está el contraalmirante Isaac Rojas se subleva. La represión oficial no es efectiva. Y tres días más tarde, en la madrugada del 20 de setiembre, Perón abordó la cañonera "Paraguay", luego de haber hallado asilo en el país de Alfredo Stroessner. Iniciaba así un largo exilio. El 23, la Plaza de Mayo volvió a colmarse pero para saludar con alborozo a la revolución triunfante, que en ese momento encabezaba el general (R) Eduardo Lonardi quien asumió la presidencia de facto. Prontamente reemplazado por el general Pedro Eugenio Aramburu, la revolución Libertadora cerraba un ciclo e iniciaba el propio.
La llamada «Revolución Libertadora» fue una dictadura militar de tipo transitoria, originada en el golpe de Estado que derrocó al presidente Juan Domingo Perón entre el 16 y el 23 de septiembre de 1955, día éste último en que el jefe de la insurrección juró con el título de «presidente», a la vez que disolvió el Congreso. Al día siguiente designó como «vicepresidente» al almirante Isaac Rojas.
La Revolución Libertadora contó con la Junta Consultiva Nacional integrada por la mayor parte de los partidos políticos: Unión Cívica Radical, Partido Socialista, Partido Demócrata Nacional, Partido Demócrata Cristiano y Partido Demócrata Progresista.
El grupo golpista se dividió en dos sectores: un sector nacionalista-católico liderado por el general Eduardo Lonardi, que tomó el gobierno al comienzo, y un grupo liberal-conservador liderado por el general Pedro Eugenio Aramburu y el almirante Isaac Rojas. Este último sector terminó predominando y dando un golpe palaciego, por el cual Lonardi fue reemplazado por Aramburu como «presidente».
La dictadura impuso la proscripción del Partido Peronista y persecución de sus simpatizantes, que se mantendría por 18 años, y la intervención de los sindicatos. También, en un caso sin precedentes en la historia argentina moderna, fusiló a opositores, en algunos casos en forma pública y en otros clandestinamente.
El gobierno militar asignó el Ministerio de Economía sucesivamente a Eugenio Folcini, Eugenio A. Blanco, Roberto Verrier y Adalberto Krieger Vasena, que llevaron adelante una política inspirada en los criterios de los sectores socialmente más acomodados y poderosos económicamente.
Una de las medidas institucionales más importantes de la dictadura militar fue emitir una proclama derogando inmediatamente la Constitución Nacional vigente, conocida como Constitución de 1949, para reemplazarla por el texto de la Constitución de 1853. Esta medida sería luego avalada por una Convención Constituyente elegida con proscripciones, que sesionó bajo el régimen militar y le agregó el artículo 14 bis.
En 1958 la Revolución Libertadora convocó a elecciones limitadas y controladas por las Fuerzas Armadas, con proscripción del peronismo que fueron ganadas por la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), un sector de la fracturada Unión Cívica Radical, liderado por Arturo Frondizi, quien había realizado un pacto electoral y político con Perón con el fin obtener el apoyo del decisivo voto peronista a su candidatura. El presidente Frondizi sería a su vez derrocado por los militares cuatro años después.
CABE DESTACAR QUE EL GRAL PERÓN REGRESÓ A LA ARGENTINA ( lamentablemente 17 AÑOS DESPUES PARA CUMPLIR SU TERCER PRESIDENCIA DONDE FALLECE EL 1° DE JULIO DE 1974
Búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
De: karmyna |
Enviado: 19/09/2024 01:02 |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|