Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LATINOS EN ITALIA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Outils
 
Ronda de mates entre amigos: Historias perdidas / Curiosidad
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: 2158Fenice  (message original) Envoyé: 19/09/2024 06:00
Potrebbe essere un'immagine raffigurante 1 persona      Muriel Mercedes Wabney se hizo mundialmente famosa por "pedir silencio" desde una foto



LA ENFERMERA DEL SILENCIO.


Muchos de nosotros hemos concurrido obviamente a centros médicos y hospitalarios y también nos percatamos de esta emblemática imagen de la enfermera que pide silencio. ¿Quién es? ¿Qué sabemos de ella?
Ella se llama Muriel Mercedes Wabney o la enfermera que todos conocemos ya que se encuentra en cuadros de hospitales, sanatorios, clínicas.
Muriel; la enfermera que se lleva el dedo a la boca pidiendo silencio y que está en varias partes del mundo era una modelo Argentina
La idea fue de un tal Juan Craichik, jefe de visitadores médicos de la empresa "Taranto", fábrica de instrumental y laboratorio.
El hombre reveló que la chispa se le encendió en 1953, mientras visitaba por su trabajo un hospital de Rosario. "La sala estaba atestada, y cada tanto una enfermera pedía, sin éxito, silencio. Entonces se me ocurrió crear una imagen elocuente que cumpliera la misma función".
Presentó el proyecto en su empresa, lo aprobaron, convocaron a varios modelos profesionales, y ganó Muriel Mercedes Wabney.
¿Qué se tuvo en cuenta para ungirla protagonista? Craichik explicó que "su cara era distinta, suave, armoniosa, de mirada dulce…, autoritariamente dulce".

La sesión fotográfica duró toda una tarde. El autor de la idea dijo que la empresa "Taranto" no lucró con la distribución mundial de esa imagen: "la regaló a hospitales, maternidades, clínicas, etcétera".
Muriel, que había iniciado su carrera como modelo en 1947, tenía contrato de exclusividad para presentar las colecciones de la muy conocida “Tienda Harrod’s”, fue también modelo exclusiva de la empresa “Ducilo” y, años más tarde, trabajó para el modisto Jean Cartier. Pero la labor que logró mayor popuaridad - y que trascendió el tiempo- fue su imagen del “silencio hospitalario”.

"Buren detalla en su nota del último 6 de abril que hasta que Paralelo 38 lo publicó, nadie se había preguntado públicamente de quién se trataba pese a que “se habían distribuido gratuitamente más de 60 mil copias en centros de salud, consultorios y maternidades de América Latina, Estados Unidos y Europa ... De hecho, la mayoría de los argentinos creía que se trataba de una imagen de catálogo proveniente del exterior”. 

Aparentemente aún sigue viva ... pero no creo ya ...

Fte: Miguel Braillard para La Nación
Búsquedas y posteo a cargo de Diego Weinstein






Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 20/09/2024 05:38


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés