Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LATINOS EN ITALIA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 BIENVENID@S 
 ME PRESENTO 
 ITALIA/NOTIZIE 
 LEGGI/VITA ITALIANA 
 ESPAÑA 
 CERVANTES - DON QUIJOTE 
 ESCRITORES 
 El rincón de la poesía 
 EFEMÉRIDES ARGENTINAS 
 MARTÍN FIERRO 
 EL LUNFARDO 
 PATRIA MÍA 
 MATEANDO 
 CON HUMOR 
 FONDOS Y DIBUJOS 
 MUNDO MAGICO 
 EL ZODÍACO 
 ARRIVEDERCI 
 
 
  Outils
 
Ronda de mates entre amigos: Historias ... creencias ... leyendas
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: 2158Fenice  (message original) Envoyé: 17/04/2025 05:38
     



LA VERONICA Y EL PAÑO SAGRADO

Seguimos descubriendo en las Historias de la Biblia en tiempos de Jesús, personajes y vivencias de aquella época bíblica.
Y es en ésta Semana Santa a personajes que marcaron un camino hasta nuestros días.
Es el caso de “La Veronica”. ¿Quien fue?

Verónica (también llamada Serafía),según la tradición cristiana, fue la mujer que, durante el Viacrucis, tendió a Cristo un velo, lienzo o paño: el paño de la Verónica (también llamado "Verónica" a secas) para que enjugara el sudor y la sangre.
En la tela habría quedado milagrosamente impreso el Santo Rostro. La escena no se encuentra en los evangelios canónicos ...
El paño de la Verónica sería una de las reliquias que se consideran vera icon; o sea, verdaderas imágenes de Cristo, como el Mandylion de Edesa, la Sábana Santa de Turín o el Santo Sudario de Oviedo.

Según una tradición que ya existía en el siglo VIII (cuando el papa Juan VII habría consagrado en Roma una capilla denominada de sancta María in Verónica), el emperador Tiberio, contemporáneo de Cristo, fue curado milagrosamente de una terrible enfermedad por esta reliquia.

Una interpretación paretimológica muy extendida relaciona el nombre de Verónica con la expresión latina vera icon, 'imagen verdadera', llegándose a afirmar que la leyenda del personaje arranca del nombre del mismo.Sin embargo, en realidad procede de (Berenicē), forma dialectal macedonia (Ferenicē), “portadora de la victoria” en griego.

La etimología se conoce desde al menos el siglo XVII ("juzga Tillemont que Verónica pudo ser el mismo nombre Berenice, común entonces entre los judíos"), aunque muchos autores han preferido la lectura paretimológica del nombre (Francisco Quaremio,)
Se venera su imagen en la Iglesia de Santa Verónica (Verónica), en la localidad argentina de Verónica (Buenos Aires).


Fte: Santos Otero, Aurelio de, Los evangelios apócrifos.
Grabar, André/Santo Sudario en Enciclopedia Católica


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: karmyna Envoyé: 19/04/2025 22:28
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés