Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

๑۩۞۩๑ Libres de Mente ๑۩۞۩๑‏
Felice compleanno BARON !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ๑۩۞۩๑ Reflexiones ____de la Vida ๑۩۞۩๑‏ 
 ♥·-:¦:-·♥·-:¦:-·♥·-:¦:-·♥ Reflexiones de Amor 
 ♥·-:¦:-·♥·-:¦:-·♥·-:¦:-·♥ ๑۩۞۩๑ Frases ๑۩۞۩๑‏ 
 ☆☆☆☆☆☆☆☆☆ †_Religiosos_† ☆☆☆☆☆☆☆☆☆ 
 ☆☆ Especial ☆☆ ☆☆☆☆☆☆☆☆☆ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ Fondos 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ Comunidades Amigas 
 ¸.·°✿°·.¸.·°✿°·.¸.·°✿°·.¸ ___Dia de la Madre 
 ¸.·°✿°·.¸.·°✿°·.¸.·°✿°·.¸ Perú 
 ¸.·°✿°·.¸.·°✿°·.¸.·°✿°·.¸ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ¸.·°✿°·.¸.·°✿°·.¸.·°✿°·.¸ 
 
 
  Strumenti
 
General: El año 2010 fué el más cálido desde 1880..
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Casimiro López Cano  (Messaggio originale) Inviato: 13/08/2011 11:51

El año 2010 fue, junto con el 2005, el más cálido desde 1880 o antes

 
CLIMATOLOGIA
Las temperaturas de la superficie del planeta en 2010 igualaron a las de 2005 como año más cálido documentado desde 1880, que es cuando se comenzaron a hacer mediciones de manera sistemática. Este récord de 2010 igualando a 2005 es parte de la tendencia constante al calentamiento a largo plazo, según indican los resultados de los análisis llevados a cabo de forma independiente por dos instituciones científicas gubernamentales estadounidenses.

 
[Img #1361]
Foto: NCYT/JMC

Los cálculos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés), ubicado en Nueva York, indican que la diferencia entre los dos años fue ínfima. En el puesto número 2 del ranking de año más cálido desde 1880 figuran, empatados, los siguientes años: 1998, 2002, 2003, 2006 y 2007. El clima global se ha calentado alrededor de un quinto de grado centígrado por década desde finales de los años 70, y la última década fue la más cálida documentada de la historia.

Un estudio independiente elaborado por la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) coincide sin apenas diferencias con el análisis del GISS. A pesar de que utiliza métodos distintos, confirma el empate entre 2010 y 2005, así como la tendencia continua a largo plazo. Los dos estudios cubrieron las temperaturas tanto en tierra como en el mar, pero el estudio de la NOAA desvela que las temperaturas de tierra firme fueron las más calurosas que se hayan registrado desde que se empezó a medirlas sistemáticamente en 1880.

La mayoría de científicos coincide en señalar que el calentamiento global actual es impulsado principalmente por la liberación a la atmósfera de gases generados por las actividades humanas. Entre dichos gases destaca, por su abundancia, el dióxido de carbono. Si la tendencia al calentamiento continúa, como se prevé, o, en otras palabras, si los gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera continúan aumentando, el récord de 2010 y 2005 no se mantendrá por mucho tiempo, tal como advierte James Hansen, director del GISS.

Las altas temperaturas sin precedentes en el verano de 2010 provocaron incendios forestales en Rusia, temperaturas que en algunas partes del nordeste de Canadá alcanzaron en Diciembre valores de 10 grados centígrados por encima de lo normal, e inundaciones catastróficas en muchos lugares del mundo como por ejemplo Pakistán y Australia. Los climatólogos relacionaron algunos fenómenos regionales, incluyendo nevadas en la Costa Este de Estados Unidos, con ciclos naturales, y no con el cambio climático global causado por el Hombre. Sin embargo, muchos científicos pronostican que dicho calentamiento global provocará una intensificación de situaciones meteorológicas extremas de todo tipo.

Últimamente, algunos meteorólogos han empezado a sospechar que el frío inusual del año pasado en algunos lugares, incluyendo zonas de Europa, quizá  fue impulsado paradójicamente por el notable calentamiento sufrido por el Ártico. Argumentan que el derretimiento del hielo marino podría haber cambiado los patrones del viento, enviando el aire polar frío durante el invierno hacia las latitudes medias.

Más información en:

Scitech News
 




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: marce702 Inviato: 15/08/2011 05:50

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Casimiro López Cano Inviato: 15/08/2011 12:25
Marce 702. Gracias por leer mis mensajes y conestarlos y tambien por la leal e incondicional amitad que compartimos. Besitos Casimiro.


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati