Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LilianaLoisDiseños
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 ♥♥♥♥♥Paneles♥♥♥♥♥ 
 Reflexiones 
 Poemas 
 Cocina 
 Secretos de la abuela 
 Presentaciones power point PPS 
 Rincon de los fondos 
 ♥♥♥PaintShopPro♥♥♥♥ 
 Tutoriales 
 Tutoriales Alma 
 Tutoriales Liliana Lois 
 Retos Lilis 
 Panel de Firmas 
 Ofrecimiento de firmas 
 Retirar firmas 
 Regala Bases 
 Regala extras 
 Rincon de los Blogger Templates 
 Recursos paint shop pro 
 --------♥♥♥--♥--♥♥♥-------- 
 © Liliana Lois 
 LilianaLoisMembresias 
 Escribeme 
 Mi Web 
 Mi Blog 
 Mi Blog de Templates 
 Lililandia Lilis Fans Club 
 Condiciones de Uso 
 ----------♥♥♥♥♥♥♥----------- 
 Normas del Grupo 
 Suscribete a Anuncios 
 ♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥ 
 ♥♥ --El Atico-- ♥♥ 
 ♥♥ --Sorteos-- ♥♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: SARAMPION EN BEBÉS Y NIÑOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: goti0  (Mensaje original) Enviado: 05/06/2011 23:03

Niños y bebés con sarampión

Síntomas, causas y cura del sarampión en los niños y bebés

El sarampión es una enfermedad infecto-contagiosa que afecta a niños pequeños que no han sido vacunados. Los primeros síntomas son catarro nasal y bronquial, conjuntivitis, tos, fiebre, falta de apetito y malestar general. Pasadas las 24 horas comienzan a aparecer pequeñas manchas (las llamadas manchas de Köplik) de color rojo oscuro , por detrás de las orejas, extendiéndose posteriormente a todo el cuerpo. En general, esas manchas no pican y suelen desaparecer en 2 a 4 días. En bebés menores de 9 meses, puede aparecer en forma leve gracias a la presencia de anticuerpo materno protector. La fiebre puede que sea muy alta y el niño se sentirá mal durante 3 o 5 días.

Causas del sarampión en niños y bebés

Infección producida por el virus del sarampión. Período de incubación: entre 8 y 14 días a partid del contacto. Período de contagio: varia entre 4 días antes de la aparición de los síntomas hasta 4 o 5 días posteriores.

Tratamiento del sarampión en niños y bebés

Consiste en administrar antibióticos (para evitar complicaciones bacterianas secundarias), antipiréticos, nebulizadores, gotas oculares, y antihistamínicos (si es el caso, para disminuir los picores). Se recomienda el aislamiento respiratorio del paciente durante todo el período de la enfermedad. Puede que presente complicaciones del tipo: laringitis, otitis (es la mas frecuente), bronquiolitis, neumonía, bronquitis, diarrea (más en desnutridos), púrpura, afección del apéndice, encefalitis aguda. Lo mejor, es estar atento a la prevención. Y nada mas seguro que la vacunación del niño, a partir de los 12 meses de edad. No olvidéis de que el sarampión se transmite por contacto directo de un niño a otro. Además, el diagnostico de sarampión debe ser realizado por un profesional de la salud.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: martyrosa Enviado: 16/06/2011 06:47


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados