![](http://yt39ja.blu.livefilestore.com/y1prcw_NxPVHC3bPV5kqGR7Jaar8FLEELoN9XzQ-fOJhWrgFI7INO3UjEGd1SOl6FWLgaclp1QCw5lNtGuytwbz-oXgAKVG7eAQ/TutosZary_sup.jpg?psid=1)
USANDO FORMAS
Este trabajo está realizado con la versión 7.0 del programa, pero puedes usar
la que tú tengas.
Vamos a usar el filtro Unlimited2.0 que podemos descargar de aquí y colocaremos
en nuestra carpeta de filtros.
![](http://bjnpxa.blu.livefilestore.com/y1pdNLsPyJdzn3QfVVVZPj4X8UfYDqhLN05QU3EGxBBQvYx4qb64-UpqxRSBLKVs3PydhV0si0pnuu6tvXyHOyhHPQIRq_mdXJt/COMPUTER.gif)
1.- Abrimos una imagen nueva de 300 x 300 / 72 pix/ transparente
2.- Seleccionamos el bote de pintura y elegimos un color clarito que esté en nuestro tube.
Rellenamos el paño con él.
3.- Vamos a Efectos-FiltrosPlugins-I.C.Net Software-Filters Unlimited 2.0
![](http://yt34ja.blu.livefilestore.com/y1psmPaAKK8vlZ4Z6ZAAewLBvZufH37t5oKulSJUjN-ZH6hzDkRvPavFUtIDxGsfvWAN2WrH0UMksxjNQTD0CyFi49HaRP6_4ag/01gj4.jpg)
4.- Elegimos las siguientes opciones:
![](http://yt34ja.blu.livefilestore.com/y1pbs1y9M0KCorLBHkpwCTc_9l0da33O_YSjSg-UK-PEIC-dKqVuH3emuJLjrCPE6-fVNT1fBed9RQWwaJa4Ij_EYsTN0k1kO_l/02ti1.jpg)
5.- Abrimos nuestro tube (si es grande, redimensionamos tildando "muestra bicúbica)
con el botón derecho pinchamos en "copiar" y "pegar" en nuestro paño.
Colocamos a la izquierda llegando hasta el borde inferior para que la
imagen no nos quede recortada.
Si vemos que nos sobra mucho paño arriba, podemos recortar un poco.
![](http://yt34ja.blu.livefilestore.com/y1pjIcnKSDIkNb_-0TP0u34MfaNFW07KBZVNUCSzGHM-CliTGVTgE0CaGcm0EUNaJ0sTn30yVB-5VvOQHoYzkpa6GMXmmPHszkK/03ta6.jpg)
6.- Capas-Nueva capa de despliegue y elegimos la herramienta forma .
En la paleta de colores, elegimos como primer plano un color fuerte de nuestro tube
y sin relleno (nulo). Elegimos la forma "rectángulo"
![](http://yt34ja.blu.livefilestore.com/y1p8B1HZgG_xQcv7Bh1CPo4nmm3sRaZtWUb_5pCCaWV0OPy4FJIJqIIDdbjE1wUZsU2TGKlip_JeRM9lKr7aEnM9AKY_TOIAnXT/04np9.jpg)
7.- Dibujamos en la parte de la derecha unos rectángulos y les aplicamos un biselado
![](http://yt34ja.blu.livefilestore.com/y1pP9Vdp_a9J4x8sUcxIxokLUrBtTp_rPhbiJCOgr--pjLEJW_UREv-xYR98xEumjq9Tx35NANzvOMDRy0PICn7M57tqIAu9jKe/05ya4.jpg)
8.- Pinchamos en la varita y con la tecla "may" pulsada, pinchamos en el centro de cada
rectángulo de modo que nos aparezcan rodeados de "hormiguitas"
9.- De nuevo en el tube, vamos a Imagen - reflejar y después le decimos "copiar"
y posicionándonos en nuestro trabajo "pegar en la selección"
10.- En la paleta de capas, bajamos el nivel de opacidad de esta última capa a 65.
Seleccionar - Quitar selección
![](http://yt34ja.blu.livefilestore.com/y1pGKmRaJu-pvca1Txr4Z-OJvHTOKd_f4gg4Ae7dQz4BTMA2EI4AYMQj4ARBedtyLASTUTlT7Z80s2-z9UZiJVCu5eZL2fpCHo8/06ix7.jpg)
11.- Capa - Nueva capa de despliegue y en ella elegimos la font, el tamaño y el color
que nos guste, aplicándole un biselado y una sombra
12.- Capas - Fusionar capas visibles.
13.- Imagen - Agregar borde (Simétrico)
Lo seleccionamos con la varita y pinchamos en el bote de pintura,
elegimos un color oscuro del tube y aplicamos el mismo biselado que al texto.
Seleccionar - Quitar selección
14.- Imagen - Agregar borde (Simétrico) y lo seleccionamos con la varita mágica.
Abrimos el glitter en el animation, editar - seleccionar todo y con el botón
derecho "exportar marcos al psp"
15.- Duplicamos la capa de nuestro trabajo 2 veces, para tener 3 capas al igual que
3 marcos y vamos eligiendo como patrón un marco del glitter y rellenamos el borde con él.
Le aplicamos también el mismo biselado que al borde anterior.
16.- Cuando tengamos rellenadas las 3 capas, destapamos las gafitas.
Seleccionar - quitar selección.
Guardamos como .psp
17.- En el animation buscamos nuestro trabajo y lo abrimos, desde ahí le podemos cambiar
la velocidad al marco o redimensionarlos. Lo guardaremos como .gif
18.- El resultado final sería:
![](http://yt34ja.blu.livefilestore.com/y1prssyNhYfgvrgUIaY7fYxioTl49rFB5CEvKBqjKocJjNRIHFzd6m0x0ve4ynZ4Z2X9FXxYATqtjbOo-uzqP9dSnujhoGCv6sx/animacin1he7.gif)
|