FIRMA PARPADEO
Puedes descargar la font que usé AQUÍ
1.- Abrimos un paño nuevo, teniendo en cuenta la largura que tenga nuestro nick.
Yo lo abrí de 460 x 130
2.- Seleccionamos el bote de pintura. Elegimos el negro como color de primer plano y rellenamos.
3.- Ahora vamos a Imagen - Agregar bordes - Simétrico (tildado) y de valor 3.
Elegiremos el color rojo.
4.- Seleccionamos la herramienta de texto, eligiendo la font, el color y los valores que queremos poner.
Te muestro en la captura lo que yo elegí

5.- Escribimos nuestro nombre y lo centramos en el paño con la herramienta "mover".

6.- Nos vamos a la paleta de capas y, situándonos en la capa del texto, con el botón derecho
del ratón elegimos "convertir en capa de trama"
7.- Ahora duplicaremos la capa que contiene el nombre tantas veces como letras tenga.
Es decir, Marisa tiene 6 letras pues necesitamos 7 capas con el nombre.
8.- Es muy importante no mover nada, ya que cualquier pequeño movimiento se vería reflejado en la animación
con un saltito que no quedaría bien.
9.- Para ir facilitando el trabajo, podemos ir tapando con las gafitas las capas con las que no vamos
trabajando, así no nos liaremos.

10.- Dejamos sin tapar el fondo y una capa con el nombre. Nos vamos a la paleta de capas y
bajamos el nivel de opacidad de la capa del nombre. Lo ponemos a 50 ó 51

11.- Capas - Fusinar visibles (es decir, el fondo y el nombre menos opaco) y guardaremos esa imagen en
una carpeta que localicemos fácilmente, por ejemplo, en el escritorio.
La guardaremos como Imagen1 y es importante que el formato sea .png
(para que el animation la reconozca)
12.- Quitamos las gafitas a la siguiente capa para poder trabajarla. Pincharemos en la herramienta
"selección" y dibujaremos un cuadrado alrededor de las letras, excepto la primera.
13.- Pulsaremos la tecla "supr" del teclado y las letras que teníamos dentro del recuadro
desaparecerán. De este modo tendremos la primera letra más luminosa y, por debajo,
se verá el resto de letras más opacas.

14.- Selecciones - anular selección para quitar las marcas del recuadro y volvemos a Capas -
fusionar visibles. Guardamos nuestro trabajo como Imagen2 y en formato .png

15.- Destapamos de nuevo las gafitas de otra capa y volvemos a realizar el proceso de encuadrar
las letras dentro de una selección, esta vez excluyendo las dos primeras.
16.- De nuevo quitamos la selección y fusionamos las capas visibles.
Guardamos como Imagen3 en formato .png
17.- Repetimos el mismo proceso con todas las capas, dejando cada vez una letra más fuera de la selección
hasta que hayamos completado nuestro nombre y el último trabajo guardado sea el nombre
completo más luminoso.
18.- Cerramos el psp y abrimos el animation para armar nuestra animación
19.- Primero pinchamos en el asistente de animación (donde apunta el dedo) y vamos aceptando todas las
ventanas hasta que lleguemos a ésta:

20.- Aquí es donde tenemos que buscar las imágnes que hemos guardado como .png y las añadimos a la animación

21.- Pinchamos en "siguiente" hasta que tengamos nuestra animación montada y la veamos así:

22.- Pinchamos sobre el primer marco (vemos que se colorea de azul además de tener un marco rojo) y con el
botón derecho del ratón pinchamos en "copiar".
23.- Ahora pinchamos sobre el último marco y también con el botón derecho pinchamos en
"pegar frame detrás del actual"
24.- Pinchamos sobre el marco 7 (nick luminoso) y de nuevo "copiar" pinchamos sobre el marco 8 y con el botón
derecho "pegar- frame despues del actual".
25.- Los 3 últimos marcos han de ser: el nick entero luminoso, el nick entero opaco y de nuevo el nick entero luminoso.
26.- Le cambiaremos la velocidad a 20 y ya podemos guardar nuestro trabajo como .gif. Quedaría así:
