A pesar que la constelación se encuentra a tantos cientos años luz, no tenemos que emprender un viaje tan largo para comprender el enigma que esconde tras ella. La respuesta la encontramos en nuestro mismo suelo ya que podemos rastrear sus huellas en los emplazamientos arqueológicos de las más remotas civilizaciones que, poseedoras de un sospechoso conocimiento astronómico,
![pc_cap_17_orion_33.jpg picture by Graciela7288](http://i201.photobucket.com/albums/aa285/Graciela7288/Fotos%20para%20mensajes/pc_cap_17_orion_33.jpg?t=1201255162)
alinearon sus templos y obeliscos hacia las estrellas de donde venían sus "dioses". Una clave para comprender las visitas extraterrestres a nuestro planeta y su conexión con la dinámica del Plan Cósmico.
Volviendo a Egipto, vemos que en los "primeros tiempos", en la época denominada Zep Tepi como decíamos cuando esos "dioses" vivían en la meseta de Gizeh se guardaba un conocimiento "llave" que hoy en día se puede olfatear en las tres pirámides que se alzan como testigos silentes de un pasado cósmico. Quizá, no tan mudos que digamos si es que sabemos escuchar.
Ya en 1994, Robert Bauval, un ingeniero belga aficionado a la astronomía, lanzó una certera pedrada a la frente de la egiptología ortodoxa al demostrar que las tres pirámides de Gizeh están alineadas con el cinturón de la constelación de Orión, en el año 10.500 a.C. Y aunque tirios y troyanos se rasgaron las vestiduras, la tesis de la correlación de Orión ha venido ganando mayor terreno en el ámbito científico.
¿Porqué apuntar las pirámides a Orión? ¿Quiénes estaban mirando a los cielos hace 12.000 años? ¿Cómo pudieron ser construidos estos gigantescos monumentos con tal precisión si se supone que por esta época no existían civilizaciones representativas?
El Rostro de Marte, Maldek y Orión
Hace algunos años, por la década de los ochenta se puso de moda una imagen que tomó la sonda estadounidense Viking (1976), en su misión a Marte. Esta imagen muestra lo que parece ser un rostro humano, o por lo menos, casi humano. Muchos argumentaron que era simplemente un juego de luces y sombras lo que hacía que se diera o se reflejara esta supuesta similitud en el suelo del planeta rojo. Hacia finales del siglo XX, para asegurarse si esto era de verdad un rostro o una coincidencia del momento de la captación de la imagen, el Mars Global Surveyor, tuvo como encargo volver a fotografiar de una manera profunda esta región identificada como Cydonia. Los resultados fueron concluyentes al demostrar que sí, que un gran porcentaje de los rasgos de la llamada "cara" se daban debido al juego de luces y sombras, lo cual desbarataba cualquier insinuación de una construcción deliberada o simbólica. A menos ello es lo que la NASA pretendió hacer creer al mundo y liberarse así del molesto rostro marciano.
![pc_cap_17_orion_marte.jpg picture by Graciela7288](http://i201.photobucket.com/albums/aa285/Graciela7288/Fotos%20para%20mensajes/pc_cap_17_orion_marte.jpg?t=1201255235)
Lo que no se dieron cuenta los científicos en ese momento, fue que de tanto tomar fotos a esta determinada zona, ellas nos revelarían algo aun más sorprendente. A primera vista parece ser una región más del rocoso planeta pero al prestar atención a diferentes "yacimientos" que aparecen dispersos sin ninguna relación aparente, se ha podido encontrar que estos "puntos" encajan perfectamente con la representación la Constelación de Orión y de sus vecinos de Can Mayor (Sirio) y Can Menor.
¿Acaso de la misma forma como fueron ubicadas las pirámides en Egipto, "alguien" las ubicó en Marte? Recordemos que los Guías nos han dejado saber que colonias Atlantes lo poblaron, así como a Maldek, y ¿si en nuestro mundo las construimos como estabilizadores luego de la destrucción del quinto planeta, por qué no pensar que en Marte, vecino directo de Maldek, no pudieron haber hecho lo mismo?
Las Pirámides
Sea como fuere, resulta curioso observar que los egipcios llamaban a las pirámides "IKHET", que significa Luz Gloriosa. Para los Mayas sus pirámides se denominaban "PIRHUA AMENCO", que se traduce como Revelador de Luz. En Sumer, sabemos que los zigurats o pirámides escalonadas se les llamaba "ESH", que significa Fuente de Luz. Quizás por ello, la palabra pirámide (PIRA = Fuego o Luz; MIDE = Medida) también significa "Medidor de Luz o energía".
Las pirámides egipcias, habrían sido construidas por el pueblo bajo la supervisión de los atlantes, entre ellos, Hermes Trismegisto, o Thot, aproximadamente hace unos 12.000 años y no como lo asegura la ciencia actual, alrededor del 2.500 antes de Cristo. Ellas tenían como función la de estabilizar el planeta debido a los desfases de su eje y los impactos ya mencionados. De ellas se necesitaban como un condensador de energía. Las pirámides tenían inicialmente puntas de Cristal de Roca.
Ahora bien, pese a todo este legado de informaciones y asistencia cósmica, el Proyecto Egipcio, finalmente, no prosperó. Los intermediarios o sacerdotes empezaron a manipular el conocimiento que, con el transcurrir del tiempo y ya con la ausencia de los extraterrestres instructores se fue perdiendo y deformando.
Ello se refleja, inclusive, en las propias construcciones egipcias. Por ejemplo, las que corresponden a las épocas más antiguas lucen ciclópeas y perfectas. Sin embargo, las edificaciones más tardías, en vez de denotar una evolución, parecen un burdo remedo del pasado estelar y atlante de Egipto estelar por la presencia extraterrestre y atlante porque fue fundaba por supervivientes de la Atlántida . Y por si todo esto fuera poco, en el remoto pasado de Egipto se habría producido, también, una influencia de las fuerzas oscuras, procurando utilizar el poder de las pirámides para tratar de liberar a los deportados que yacen atados a la Tierra por los Cristales-Prisión. Y, aunque ello no llegó a concretarse, fue un episodio oscuro que enfrentó la civilización egipcia.
El Proyecto Egipcio sería finalmente abandonado, y la Confederación Galáctica creyó oportuno cambiar el modo operante de instrucción y asistencia a la humanidad de la Tierra. Ahora no se trabajaría sobre un grupo dirigente de humanos, sino sobre un individuo. Un ser humano sensible y especial.
Fuente: www.misionrahma.com
![gifnuevo42bis2---2.gif picture by Graciela7288](http://i201.photobucket.com/albums/aa285/Graciela7288/gifnuevo42bis2---2.gif?t=1193971394)
Webset Copyright @ 2009- Graciela - All Rights Reserved