Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

MI MUNDO SOÑADO
Felice compleanno mariposa955 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
  
 ✿BIENVENID@S A MI MUNDO SOÑADO ✿ 
 PANEL GENERAL- 
 -RECUERDOS DE LUCÍA- 
 - PANEL HOMENAJE A CHRISTINE- 
 -TURISMO EN CHUBUT- 
 -POEMAS- 
 -LA LEY DE ATRACCIÓN- 
 -MIEDO A LOS HIJOS- 
  
 -EL PLAN CÓSMICO- 
 -MENSAJES CRISTIANOS- 
 -PANEL DE GRACIELA- 
 -REFLEXIONES DE HERMES- 
 -HORÓSCOPO 2009- 
 -HORÓSCOPO 2010- 
  
 -PASA UNA MUJER- 
 -VALOR ESENCIAL:LA FAMILIA- 
 -HORÓSCOPO CHINO- 
 -HORÓSCOPO CHINO 2010- 
 -OFRECE FIRMAS- 
 -RETIRA FIRMAS- 
 -SALUD- 
  
 -PIDE TU BUZÓN- 
 -ITINERARIO POÉTICO- 
 -ORACIONES- 
 -NUESTROS GIFS- 
 -GUÍA ESPIRITUAL- 
 -SIXTO PAZ WELLS- 
 -MANUAL DE JARDINERÍA HUMANA- 
  
 -AUTOAYUDA- 
 -KABBALAH- 
 -REFLEXIONES- 
 -NEGACIONES Y AFIRMACIONES- 
 -FONDOS LISTOS- 
 -MÚSICA- 
 -DIOS ME HABLÓ- 
  
 -MARIO BENEDETTI- 
 -INTERPRETACIÓN DE SUEÑOS- 
 -COCINA INTERNACIONAL PARA LAS FIESTAS- 
 -CAMBIOS EN LA VIDA DE LAS MUJERES- 
 -REGALOS POR PARTICIPACIÓN- 
 -TUTORIALES- 
 -TU CUMPLEAÑOS- 
  
 -SAN VALENTÍN- 
 -NUESTROS RECUERDOS- 
 -NUESTROS BANNERS- 
 -PRESÉNTATE- 
 -PÁGINAS AMIGAS- 
 -AVISO PARA INTERNET- 
 -NORMAS DEL GRUPO- 
 -MATERIALES- 
 -BUZONES- 
  
 -NUESTROS VIDEOS- 
 -PARA REÍRNOS UN RATO- 
 -NUESTRA COCINA- 
 -RELATOS DE ROBERT FISHER- 
 -PANEL DE CHRISTINE- 
 -PANEL DE MELODY- 
 -MIS POWERPOINTS- 
 -PANEL PARA CONSULTAR- 
 -PANEL DE VERONA- 
  
  
 General 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿ NIÑOS POBRES EN PUERTO RICO....?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: angelvioleta  (Messaggio originale) Inviato: 11/08/2009 12:24
Enviado: 10/08/2009 16:45

¿Qué pasará con los niños pobres de Puerto Rico?

viernes, 31 de julio de 2009
Bárbara J. Figueroa Rosa / Primera Hora

Luisito está en tercer grado y apenas sabe leer y escribir. Su madre, la jefa de la familia, no tiene tiempo para repasar sus tareas, pues tiene que atender a su hermanito y trabajar a tiempo parcial en un supermercado para llevar el pan a su casa. Luisito siempre anda limpiecito, pero en su casa no hay lujos. Tampoco pasa hambre, pero la mesada que llega a su hogar no alcanza para comer nutritivamente. Sin embargo, la mayor angustia de su mamá surge cuando él o su hermano se enferma, pues ninguno tiene seguro médico.

Luisito es un personaje ficticio,

pero su historia simboliza la situación que atraviesan los 535,000 niños que actualmente viven bajo los niveles de pobreza en Puerto Rico, según el informe Kids Count 2009, publicado por la Fundación Annie E. Casey y el Consejo Nacional de La Raza, la organización hispana de derechos civiles y acción política más grande de los Estados Unidos.

Según los datos, la tasa de pobreza infantil en la Isla, donde se calcula que viven un millón de niños, es de un 55%, cerca de tres veces la de los Estados Unidos (18%). Esto quiere decir que residen en hogares donde hay un ingreso por debajo de los $21,000, en una familia de cuatro miembros.

La cifra es alarmante si se toma en consideración que este factor contribuye a que se desarrollen otros indicadores de riesgo que también fueron evaluados en el informe y en los que se destaca que el 15% de los adolescentes, entre los 16 y 19 años, opta por no asistir a la escuela ni trabajar. Otros datos ofrecidos apuntan también a que en nueve de los 10 indicadores claves para el bienestar de la niñez, los niños y adolescentes boricuas enfrentan niveles mayores de riesgo que en los 50 estados de Estados Unidos.

Y aunque la pobreza local es calificada como “urbana” y es distinta a la pobreza de miseria que enfrentan otros países como Haití, la situación es preocupante, en particular porque atenta contra el desarrollo de estos pequeños ciudadanos.

“Tal vez nuestros niños no se mueren de hambre, pero comen mal. Tienen la oportunidad de ir a la escuela, pero no aprenden destrezas básicas de lectura, escritura y aritmética. Y lo que es peor, si se enferman, no tienen seguro médico para curar sus males, pues en Puerto Rico sobre 500 mil personas carecen de plan médico”, reflexionó el sociólogo y salubrista Salvador Santiago.

De primera intención, no hay fórmulas mágicas para erradicar el problema, pero sí hay esperanza.

“Es cuestión de que haya una transformación social. Nos tenemos que mirar como sociedad y reinventarnos para asumir un rol en defensa de nuestro pueblo”, sugirió, por su parte, la secretaria del Departamento de la Familia, Yanitsia Irizarry.

Ambos coincidieron en que cualquiera que fuera el plan inicial debe alejarse de cualquier trivialidad política y concentrarse en el desarrollo de las familias como la institución más importante de la sociedad.




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Graci Inviato: 12/08/2009 00:41
¡Qué mensaje tan crudo y real, querida amiga!
Desgraciadamente, no ocurre sólo allí.
Las personas que pueden realmente ayudar
en todo esto no lo hacen: y son los pertenecientes
al gobierno de ese país, inmerso en la pobreza de muchos
y en la riqueza mal habida de otros, principalmente de
los que pertenecen al propio gobierno de turno.
En Argentina crece cada día el nivel de pobreza
y vemos que no se hace nada para remediarlo:
eso nos causa espanto, igual que cuando leemos
tu triste mensaje.
¡Gracias, amiga, por tu mensaje tan real y triste!
Puede ser que ocurra un milagro y muchos
de los que pueden remediar esto se pongan
"las pilas" y lo hagan.
¡¡¡Besos!!!
 

 

Graciela01.gif picture by Graciela7288

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: cristina 07 Inviato: 12/08/2009 06:10
Pienso como Graciela, y como ella, también soy argentina, y es patético lo que nos está pasando.
 
La crisis es mundial, ( la corrupción también), por lo tanto la gran tristeza..., es mundial......
 
Abrazos amiga, no perdamos la Fé.
 
Cristina.-
 
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati