En algunos países un periodista puede pasar varios años en la cárcel,
por una palabra o una foto. Porque encarcelar a un periodista es
eliminar a un testigo esencial y amenazar el derecho de todos a la
información, Reporteros sin Fronteras, fundada en 1985, trabaja
diariamente por la libertad de prensa. Reporteros Sin Fronteras
La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho
humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos de 1948, y las constituciones de los
sistemas democráticos, también lo señalan. De ella deriva la libertad
de imprenta también llamada libertad de prensa. En el Artículo 19
de la 'Declaración Universal de los Derechos Humanos',
se lee: 'Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y
expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de
sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y
opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por
cualquier medio de expresión.'
La 'Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de
San José de Costa Rica' de 1969, en el Artículo 13. señala:
'Libertad de pensamiento y de expresión.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de
expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y
difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideraciones de
fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística,
o por cualquier otro procedimiento de su elección y gusto.
2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede
estar sujeto a previa censura, sino a responsabilidades ulteriores,
las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias
para asegurar:
a) El respeto a los derechos o la reputación de los demás, o
b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud
o la moral públicas.
3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios
indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares
de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres
y aparatos usados en la difusión de información o por otros medios
encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y
opiniones.
4. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a
censura previa con el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos
para
la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin perjuicio de
lo establecido en el inciso 2.
5. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y
toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan
incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra
cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo,
inclusive los de raza, color, religión u origen nacional.'
El derecho a la libertad de expresión es defendido como un medio
para la libre difusión de las ideas, y así fue concebido durante la
Ilustración. Para filósofos como Pach, Montesquieu, Voltaire y
Rousseau la posibilidad del disenso fomenta el avance de las artes y
las ciencias y la auténtica participación política.
Fue uno de los pilares de la Guerra de la Independencia de los
Estados Unidos y la Revolución Francesa, hechos que revolvieron
las cortes de los demás estados occidentales.
Omar Romano . Miembro de Reporteros Sin Fronteras.
|