Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

MI MUNDO SOÑADO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
 ✿BIENVENID@S A MI MUNDO SOÑADO ✿ 
 PANEL GENERAL- 
 -RECUERDOS DE LUCÍA- 
 - PANEL HOMENAJE A CHRISTINE- 
 -TURISMO EN CHUBUT- 
 -POEMAS- 
 -LA LEY DE ATRACCIÓN- 
 -MIEDO A LOS HIJOS- 
  
 -EL PLAN CÓSMICO- 
 -MENSAJES CRISTIANOS- 
 -PANEL DE GRACIELA- 
 -REFLEXIONES DE HERMES- 
 -HORÓSCOPO 2009- 
 -HORÓSCOPO 2010- 
  
 -PASA UNA MUJER- 
 -VALOR ESENCIAL:LA FAMILIA- 
 -HORÓSCOPO CHINO- 
 -HORÓSCOPO CHINO 2010- 
 -OFRECE FIRMAS- 
 -RETIRA FIRMAS- 
 -SALUD- 
  
 -PIDE TU BUZÓN- 
 -ITINERARIO POÉTICO- 
 -ORACIONES- 
 -NUESTROS GIFS- 
 -GUÍA ESPIRITUAL- 
 -SIXTO PAZ WELLS- 
 -MANUAL DE JARDINERÍA HUMANA- 
  
 -AUTOAYUDA- 
 -KABBALAH- 
 -REFLEXIONES- 
 -NEGACIONES Y AFIRMACIONES- 
 -FONDOS LISTOS- 
 -MÚSICA- 
 -DIOS ME HABLÓ- 
  
 -MARIO BENEDETTI- 
 -INTERPRETACIÓN DE SUEÑOS- 
 -COCINA INTERNACIONAL PARA LAS FIESTAS- 
 -CAMBIOS EN LA VIDA DE LAS MUJERES- 
 -REGALOS POR PARTICIPACIÓN- 
 -TUTORIALES- 
 -TU CUMPLEAÑOS- 
  
 -SAN VALENTÍN- 
 -NUESTROS RECUERDOS- 
 -NUESTROS BANNERS- 
 -PRESÉNTATE- 
 -PÁGINAS AMIGAS- 
 -AVISO PARA INTERNET- 
 -NORMAS DEL GRUPO- 
 -MATERIALES- 
 -BUZONES- 
  
 -NUESTROS VIDEOS- 
 -PARA REÍRNOS UN RATO- 
 -NUESTRA COCINA- 
 -RELATOS DE ROBERT FISHER- 
 -PANEL DE CHRISTINE- 
 -PANEL DE MELODY- 
 -MIS POWERPOINTS- 
 -PANEL PARA CONSULTAR- 
 -PANEL DE VERONA- 
  
  
 General 
 
 
  Herramientas
 
General: .:**:.La Fragilidad de los Vìnculos.:**:.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: MELODY 976  (Mensaje original) Enviado: 05/10/2009 11:51

La fragilidad de los vínculos

La progresiva destrucción de los lazos de solidaridad que se impone en la sociedad actual, borra la ilusión de un proyecto común y sume al individuo en un proceso de gran atomización. El excesivo narcisismo lleva a la exacerbada búsqueda de satisfacciones personales Cuando todo el amor recae en nosotros, poco amor queda para ofrecer a los demás.

El neoliberalismo que destruye los lazos de solidaridad, que borra la ilusión de un proyecto común para la sociedad, que desampara a los sujetos, que establece la ley del "sálvese quien pueda"; predispone a las personas a un abandono de las prácticas sociales compartidas y al encierro en un individualismo extremo. La persona retrotrae el interés hacia sí en un proceso de individuación, personalizació n y atomización. La libido sustraída del entorno socioinstitucional, pasa a revestir un espacio reducido a poco más que el sujeto.

Cuando todo el amor recae en nosotros, poco amor queda para ofrecer a los demás. Todos tenemos en nuestro interior una corriente amorosa que nos permite amar a nuestros semejantes o emplearla, casi con exclusividad, en nosotros mismos, como en el mito de Narciso que nos habla de un amor que se basta y se gasta en el sujeto, sin trascender a los demás.

Cuando este amor por uno mismo es exagerado, hablamos de un trastorno narcisista de la personalidad. Freud decía que este narcisismo parecía acompañar a las mujeres bellas, que no aman pero esperan ser amadas. Como vemos el narcisismo se nos presenta como un obstáculo para amar a los otros.

Otra consecuencia de este excesivo narcisismo la constituye la exacerbación de la búsqueda de satisfacciones personales y una preocupación desmedida por la salud corporal, por conservar la juventud y lograr la belleza. Mantenerse joven y sano, sentir el cuerpo, estar conforme con él, escucharlo en sus manifestaciones y gozarlo, es otra característica posmoderna de una vuelta del interés del sujeto hacia sí mismo; retirada su libido del mundo que lo rodea, ésta retorna al individuo en provecho de su narcisismo.

Este interés, centrado en la persona, despojado del sentido comunitario, es portador de cambios en la estructura de pareja. El sujeto vuelca todo el interés sobre sí; la relación se sostiene a partir de la satisfacción de sus deseos. Es un triunfo del narcisismo a costa del vínculo. "Quiero sentirme bien", "realizarme", "ser yo mismo", "no depender del otro", "tener libertad", "disponer de mi tiempo", "trabajar para mí", "huir de la rutina", "hacer lo que me place", son algunas de las tantas frases en las cuales los individuos expresan sus anhelos.

Es así que si el otro de la pareja no satisface mis deseos, se terminó el amor y a otra historia, pues "quiero que me hagan feliz", "estoy cansado de dar", "no quiero que me traigan problemas". El objetivo es totalmente hedonista. El sujeto de la posmodernidad quiere ser feliz y acceder al placer sin tener el trabajo de pensar en el otro, no busca ni valora a las personas por su bondad intrínseca sino más bien por el placer o displacer que éstas le despiertan: él o ella "me hace feliz", "me agrada su compañía", "la paso bien", "tenemos buen sexo" o "me divierte".

En los tiempos posmodernos aumentan los divorcios, las uniones no legalizadas y los nacimientos fuera del matrimonio sin que ello sea causa de escarnio social. La consideración hacia la familia ha dejado de lado sus antiguas prescripciones obligatorias para dar paso a la realización afectiva del sujeto y a sus derechos de tomar decisiones con libertad, tales como: derecho a la separación en el matrimonio, derecho al concubinato, a la contraconcepció n, a la maternidad fuera del matrimonio, o sea, que no existe un derecho contrario a los deseos individuales mientras éstos no perjudiquen a terceros

Si la modernidad instituye el casamiento por amor, "hasta que la muerte nos separe", la posmodernidad estimula su disolución cuando el amor se termina. La experiencia de parejas que fracasan prematuramente ha llevado a otras a extremar las precauciones. Antes de emprender una asociación más comprometida, establecen una nueva forma de relación, los matrimonios "a prueba".

Estas nuevas formas de convivencia marcadas por el triunfo del narcisismo, merecerán el juicio negativo de los espíritus conservadores que verán en ellas la disolución de una institución sagrada como la familia y para otros constituirá un progreso que liberará a los sujetos de antiguas esclavitudes. Sea cual sea el juicio de nuestros contemporáneos, la historia sigue su curso.

Domingo Caratozzolo



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: rosacantabra Enviado: 05/10/2009 15:26

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Graci Enviado: 05/10/2009 22:47
¡Un artículo muy importante que revela los cambios que se produjeron en estos últimos tiempos!
Rescato de todo este interesante texto esta frase, que resume en qué se han convertido los vínculos que unen a las personas:
 
"...Es un triunfo del narcisismo a costa del vínculo. "Quiero sentirme bien", "realizarme", "ser yo mismo", "no depender del otro", "tener libertad", "disponer de mi tiempo", "trabajar para mí", "huir de la rutina", "hacer lo que me place", son algunas de las tantas frases en las cuales los individuos expresan sus anhelos..."
¡¡¡Felicitaciones, Melody, por tu  magnífico aporte!!!
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados