A, de aprecio. Apreciar al ser que se ama es darle su valor, es considerarlo digno de afecto y de reconocimiento.
B, de busqueda. El amor es una continua busqueda del bien para el ser amado. Para ello es preciso conocerlo, descubrir su riqueza interior, encontrar los medios para su crecimiento y desarrollo hacia la plenitud de su ser.
C, de coherencia. Decir lo que se piensa y vivir lo que se dice, eso es la coherencia. Vivir y tratar de vivir siempre lo que se promete es ser coherente.
D, de dialogo. El amor es comunicacion. Es el encuentro �ntimo de dos personas, el di�logo constante de dos mentes, dos voluntades, dos corazones... dos cuerpos.
E, de esperanza y entrega. As� como el amor produce esperanza, confianza en el otro y en el futuro de los dos, la falta de �ste causa apat�a, desinter�s, desconfianza y desaliento. El amor es entrega porque es ponerse en manos del otro, regal�ndose y dedic�ndose a �l.
F, de fiel y fecundo. Ser fiel es ser leal con el otro. Adem�s el amor es fecundo porque produce y se reproduce, mientras que el ego�smo destruye y acaba con la dignidad del otro.
G, de generoso. La generosidad implica nobleza y sinceridad, implica darse sin medida, sin conveniencias.
H, de humilde y honesto. El amor no es ego�sta ni soberbio sino humilde servicio a la persona amada, reconociendo en ella un don digno de ser cuidado con lo mejor de uno mismo.
I, de invitaci�n. El amor es una invitaci�n a crecer en todos los aspectos, es invitar al otro a ser mejor, es ofrecer un camino de realizaci�n personal.
J, de joven. No consiste tanto en la edad corporal, cuanto en un estado de vitalidad y renovaci�n interior, aunque esta palabra se use m�s por determinar una �poca de la vida que para otra cosa. Por eso el amor es joven por ser y tener que ser siempre nuevo.
L, de luz. Luz en el amor significa saber iluminar y guiar la vida de la persona amada.
LL, de llamado. En el amor existe un llamado constante a la persona amada para que sea luz, y a la vez es una llamada personal a ser luz para nuestra pareja.
M, de movimiento y meta. El amor es din�mico, es actividad continua en bien del otro, es esfuerzo efectivo para edificar su personalidad, implica variedad en sus manifestaciones y evita la rutina en el transcurso del tiempo. Meta, adem�s, porque el amor en s� es un gran objetivo por alcanzar.
N, de n�cleo. El amor es el n�cleo de la vida misma. Hay un dicho que dice as�: 'el que no ama, no vive', porque el ser humano est� llamado a amar y amando es como construye la vida, crece en su personalidad y a la vez ayuda a crecer al otro.
O, de optimista. El amor no puede dejar de ser optimista, aunque no deje de ser realista. El optimismo implica la esperanza y la ilusi�n de un futuro mejor para s� y para la persona amada.
P, de perseverancia. Es tener firmeza y constancia en mantener lo prometido. De nada sirve emprender un camino si no se llega al t�rmino del mismo.
Q, de Querer. Amar es querer con la fuerza de voluntad m�s que con los sentimientos. Es la expresi�n m�s aut�ntica de la decisi�n libre y personal de buscar el bien del otro.
S, de sacrificio y de silencio. El amor exige el sacrificio entendido como ofrenda, como don, y esto implica callar el propio ego�smo, sin dejar de exigir lo que en justicia corresponde.
T, de trabajo. El amor no puede dejar de ser trabajo, acci�n continua, esfuerzo constante por lograr su culminaci�n en cada instante, no s�lo al final de la vida.
U, de �nico y universal. El amor es �nico porque no es repetible, y al mismo tiempo es universal porque es com�n a todos y dirigido hacia todos.
V, de valiente. Para amar se necesita mucho valor, se necesita 'garra' y valent�a frente a una mentalidad adversa, que ha desvirtuado el sentido del amor y lo ha convertido en una expresi�n m�s del ego�smo.
Z, de zumo. El amor es el jugo de la vida, es lo que da sabor a la lucha y al esfuerzo diario, es el alimento de la propia historia.
|