Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

MI MUNDO SOÑADO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
 ✿BIENVENID@S A MI MUNDO SOÑADO ✿ 
 PANEL GENERAL- 
 -RECUERDOS DE LUCÍA- 
 - PANEL HOMENAJE A CHRISTINE- 
 -TURISMO EN CHUBUT- 
 -POEMAS- 
 -LA LEY DE ATRACCIÓN- 
 -MIEDO A LOS HIJOS- 
  
 -EL PLAN CÓSMICO- 
 -MENSAJES CRISTIANOS- 
 -PANEL DE GRACIELA- 
 -REFLEXIONES DE HERMES- 
 -HORÓSCOPO 2009- 
 -HORÓSCOPO 2010- 
  
 -PASA UNA MUJER- 
 -VALOR ESENCIAL:LA FAMILIA- 
 -HORÓSCOPO CHINO- 
 -HORÓSCOPO CHINO 2010- 
 -OFRECE FIRMAS- 
 -RETIRA FIRMAS- 
 -SALUD- 
  
 -PIDE TU BUZÓN- 
 -ITINERARIO POÉTICO- 
 -ORACIONES- 
 -NUESTROS GIFS- 
 -GUÍA ESPIRITUAL- 
 -SIXTO PAZ WELLS- 
 -MANUAL DE JARDINERÍA HUMANA- 
  
 -AUTOAYUDA- 
 -KABBALAH- 
 -REFLEXIONES- 
 -NEGACIONES Y AFIRMACIONES- 
 -FONDOS LISTOS- 
 -MÚSICA- 
 -DIOS ME HABLÓ- 
  
 -MARIO BENEDETTI- 
 -INTERPRETACIÓN DE SUEÑOS- 
 -COCINA INTERNACIONAL PARA LAS FIESTAS- 
 -CAMBIOS EN LA VIDA DE LAS MUJERES- 
 -REGALOS POR PARTICIPACIÓN- 
 -TUTORIALES- 
 -TU CUMPLEAÑOS- 
  
 -SAN VALENTÍN- 
 -NUESTROS RECUERDOS- 
 -NUESTROS BANNERS- 
 -PRESÉNTATE- 
 -PÁGINAS AMIGAS- 
 -AVISO PARA INTERNET- 
 -NORMAS DEL GRUPO- 
 -MATERIALES- 
 -BUZONES- 
  
 -NUESTROS VIDEOS- 
 -PARA REÍRNOS UN RATO- 
 -NUESTRA COCINA- 
 -RELATOS DE ROBERT FISHER- 
 -PANEL DE CHRISTINE- 
 -PANEL DE MELODY- 
 -MIS POWERPOINTS- 
 -PANEL PARA CONSULTAR- 
 -PANEL DE VERONA- 
  
  
 General 
 
 
  Herramientas
 
General: LOS FACTORES DE RIESGO DE LAS ENFERMEDADES.....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cristina 07  (Mensaje original) Enviado: 22/02/2010 03:51
Los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares disminuyen mediante la práctica de ejercicio de forma regular
 
 
Por Manuel Sotillo Hidalgo *
 La evidencia de la relación entre la práctica regular
de ejercicio físico moderado y la salud es irrefutable.
 Esta práctica moderada de ejercicio físico, según las
 revisiones bibliográficas consultadas, supone una
demostrada efectividad en el fomento de una buena
 salud a largo plazo, pues, entre los beneficios que
 puede producir cabe citar los siguientes:

Fomenta la sensación de bienestar: incluso un

 breve periodo de ejercicio físico contribuye a

desarrollar una sensación de bienestar y una

 imagen corporal positiva.

Aumenta la resistencia y refuerza la energía:

la actividad física moderada y regular desarrolla

 resistencia y proporciona reservas de energía.

Alivia el estrés y la tensión: el ejercicio físico

reporta efectos psicológicos y fisiológicos importantes

 que mejoran el humor y autoestima y reducen

 la ansiedad y el estrés.

Fomenta la relajación y el equilibrio mental:

las pruebas demuestran que el aumentar la

resistencia a la fatiga gracias al ejercicio practicado

con regularidad ayuda al individuo a enfrentarse

a situaciones tensas.

Beneficia el control del peso: una dieta sensata y

 el ejercicio físico practicado regularmente ayudan

 a controlar el peso.

Ayuda a mantener la agilidad y flexibilidad:

 la actividad física regular y variada que abarque

distintos grupos musculares contribuye

 a la flexibilidad.

Mejora la situación cardiovascular: al mejorar

la condición física, disminuye la frecuencia cardiaca,

mejora la respiración, el riesgo de cardiopatías

 coronarias disminuye y es posible reducir

 la hipertensión.

Retrasa la aparición de la osteoporosis:

la actividad física practicada de forma regular

contribuye a fortalecer los huesos y reduce la

incidencia de osteoporosis.

En la práctica de ejercicio físico desempeñan

 un importante papel varios factores:

. La motivación y confianza en nuestra capacidad

para el ejercicio son los factores que más nos

predisponen para realizar ejercicio físico.

Por el contrario, los factores que nos predisponen

al abandono o la no iniciación en la actividad física

incluyen la falta de conocimiento, la creencia de

que el ejercicio no es necesario y las actitudes

 negativas hacia el ejercicio.

. Los factores que más nos habilitan para el

ejercicio físico son una selección flexible

 de los objetivos, la posibilidad de aumentar

diariamente la actividad física y a la vez de

realizar sólo ejercicios moderados, menos fatigosos.

 Los factores que nos impulsan a una actividad

 física continuada son la accesibilidad y facilidades

para la práctica de ejercicio, costes reducidos y

 entorno adecuado para el ejercicio físico.

Los factores que refuerzan la disposición para

la actividad física continuada incluyen:

Las experiencias positivas obtenidas con la

práctica de ejercicio que mejoran la

 sensación de bienestar;

El apoyo de la familia y cónyuges;

Asesoramiento y recomendaciones formuladas

por los responsables de la vigilancia de la salud;

Los mensajes publicitarios y los medios de comunicación

 que muestran de forma positiva el ejercicio físico.

* Médico Consultor Especialista en Medicina Interna.

 Mi interés y aportación se centran en el asesoramiento

y orientación diagnóstico terapéutico desde

 una perspectiva medico - humanista.

 Especialmente dedicado a la detección de la

pluripatología clínica (física, psicológica y conductual)

 por Estrés.

Miembro de la Sociedad Española de Medicina Interna.

Miembro de la Sociedad Española para el Estudio

de la Ansiedad y el Estrés.

Conferenciante. Autor de artículos y publicaciones.

Ponente en congresos autonómicos, nacionales

e internacionales.

Master en Valoración del Daño Corporal y Pericia Médica.

Perito Judicial del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos

de Sevilla.

Fuente: www.capitalemocional.com

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: azucena100 Enviado: 23/02/2010 00:30

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: cristina 07 Enviado: 23/02/2010 23:16
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados