El huevo, es un alimento protector, que protege de
enfermedades por carencias, aportando la mayoría de
los nutrientes esenciales para el desarrollo de un individuo
sano y con un contenido calórico de tan solo, 70 a 75 calorías.
Es un aliado ideal para alcanzar el equilibrio nutricional.
El huevo es un alimento natural que se encuentra protegido por
una cáscara muy eficiente, que evita el ingreso de microorganismos
haciendo su conservación, simple y práctica.
El huevo es un alimento funcional, que dispone de sustancias
bioactivas como el selenio, (potente antioxidante) que evitan
enfermedades y promueven la salud.
Una de las cualidades nutritivas más destacable, es la calidad
de las proteínas que posee, aportan todos los aminoácidos
esenciales en cantidades importantes. Las proteínas del huevo
tienen una digestibilidad mayor a la de los productos lácteos,
las carnes y el pescado y un Puntaje de Aminoácidos Corregido a
la Digestibilidad Proteica (Protein Digestibility Corrected Amino
Acid Score - PDCAAS), solo superado por la leche materna
y un factor proteína/precio, insuperable.
El huevo aporta un porcentaje elevado de los requerimientos
diarios de colina, en forma de fosfatidilcolina, para los segmentos
de la población más susceptibles al flagelo del hambre y la desnutrición,
como son los niños, adolescentes, mujeres en periodos de gestación
y lactancia y los adultos mayores.
La colina es un nutriente esencial, en la formación del sistema
nervioso del feto y en los adultos previene el daño en diferentes
órganos como los riñones y el hígado, la pérdida de memoria y
la enfermedad de Alzheimer.
Además protege las arterias de la acumulación de grasa,
promueve la reducción de los niveles de colesterol LDL y
triglicéridos en la sangre y facilita la absorción, de algunas vitaminas
del complejo B y de la vitamina A.
La yema del huevo posee una relación entre ácidos grasos
saturados e insaturados de 0.5 y por lo tanto, es más que
aceptable, para una dieta cardiosaludable.
La esfingomielina presente en la yema del huevo, inhibe en un 60%,
la absorción del colesterol.
En cuanto a las vitaminas, la ventaja del huevo radica en
que contiene tanto vitaminas liposolubles (A, D, E, K) como
hidrosolubles (Complejo B).
Entre los minerales que contiene el huevo, los más abundantes
son el hierro, fósforo, magnesio y zinc.
Según la definición de la American Dietitian Association (ADA),
los alimentos funcionales son aquellos que brindan beneficios
fisiológicos, además de los ya aportados por sus valores nutricionales.
Entre los alimentos naturalmente funcionales, el huevo se destaca
por su elevada concentración e inmejorable biodisponibilidad,
de luteína y zeaxantina. Estos pigmentos van más allá de ser
simples colorantes, son potentes antioxidantes con efectos
en la prevención de la degeneración macular y posiblemente
también en la prevención del cáncer de mama y pulmón,
así como de la osteoporosis, enfermedades cardiovasculares
e infartos.
Por último, debemos considerar el alto nivel de aceptación
en la población, de este maravilloso alimento.
Entre sus características físicas y químicas, se destacan
el poder emulsionante, espumante, anticristalizante, colorante,
coagulante, espesante, aromatizante, que permiten elaborar
gran variedad de preparaciones, atractivas y deliciosas.
Podemos de esta manera y según la combinación de alimentos,
realizar una preparación altamente nutritiva y calórica como
también, una altamente nutritiva y baja en calorías.
Podemos afirmar que, en base a investigaciones científicas
actuales, por ser apetecible, por ser nutricionalmente completo,
por aportar la mejor calidad de proteína, brindar posibilidades
culinarias fáciles y variadas, por estar disponible todo el año y
a un precio accesible, tenemos razones de sobra para incluir
el huevo, en una dieta completa y equilibrada tal así como lo
indican todas las gráficas y pirámides de alimentos para una
alimentación saludable.
Ideas Principales:
• Un huevo aporta solo entre 70 y 75 calorías, menos que una manzana.
• El huevo tiene la proteína de mejor calidad después de la leche materna.
• EL huevo contiene importantes cantidades de colina, nutriente importante para el desarrollo del cerebro.
• El huevo es un alimento cardio-saludable, por su elevada concentración de grasas monoinsaturadas.
Lic.James Abad
Presidente del ILH (Instituto Latinoamericano del Huevo)
Vidapositiva.com
|