Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

MI MUNDO SOÑADO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
 ✿BIENVENID@S A MI MUNDO SOÑADO ✿ 
 PANEL GENERAL- 
 -RECUERDOS DE LUCÍA- 
 - PANEL HOMENAJE A CHRISTINE- 
 -TURISMO EN CHUBUT- 
 -POEMAS- 
 -LA LEY DE ATRACCIÓN- 
 -MIEDO A LOS HIJOS- 
  
 -EL PLAN CÓSMICO- 
 -MENSAJES CRISTIANOS- 
 -PANEL DE GRACIELA- 
 -REFLEXIONES DE HERMES- 
 -HORÓSCOPO 2009- 
 -HORÓSCOPO 2010- 
  
 -PASA UNA MUJER- 
 -VALOR ESENCIAL:LA FAMILIA- 
 -HORÓSCOPO CHINO- 
 -HORÓSCOPO CHINO 2010- 
 -OFRECE FIRMAS- 
 -RETIRA FIRMAS- 
 -SALUD- 
  
 -PIDE TU BUZÓN- 
 -ITINERARIO POÉTICO- 
 -ORACIONES- 
 -NUESTROS GIFS- 
 -GUÍA ESPIRITUAL- 
 -SIXTO PAZ WELLS- 
 -MANUAL DE JARDINERÍA HUMANA- 
  
 -AUTOAYUDA- 
 -KABBALAH- 
 -REFLEXIONES- 
 -NEGACIONES Y AFIRMACIONES- 
 -FONDOS LISTOS- 
 -MÚSICA- 
 -DIOS ME HABLÓ- 
  
 -MARIO BENEDETTI- 
 -INTERPRETACIÓN DE SUEÑOS- 
 -COCINA INTERNACIONAL PARA LAS FIESTAS- 
 -CAMBIOS EN LA VIDA DE LAS MUJERES- 
 -REGALOS POR PARTICIPACIÓN- 
 -TUTORIALES- 
 -TU CUMPLEAÑOS- 
  
 -SAN VALENTÍN- 
 -NUESTROS RECUERDOS- 
 -NUESTROS BANNERS- 
 -PRESÉNTATE- 
 -PÁGINAS AMIGAS- 
 -AVISO PARA INTERNET- 
 -NORMAS DEL GRUPO- 
 -MATERIALES- 
 -BUZONES- 
  
 -NUESTROS VIDEOS- 
 -PARA REÍRNOS UN RATO- 
 -NUESTRA COCINA- 
 -RELATOS DE ROBERT FISHER- 
 -PANEL DE CHRISTINE- 
 -PANEL DE MELODY- 
 -MIS POWERPOINTS- 
 -PANEL PARA CONSULTAR- 
 -PANEL DE VERONA- 
  
  
 General 
 
 
  Herramientas
 
General: De mi viaje por Chanchamayo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: FLOR  (Mensaje original) Enviado: 07/10/2010 06:17
Hola a todos, de regreso de mi viaje de Chanchamayo.Os aseguro que el Peru sorprende con sus bellezas.Fue un viaje sin planear,pero lo pasamos muy, muy bonito.Besitos a todos...Os quelo muchoooo....
 
Aqui un poco de historia de este hermoso trozito de Peru.
 

Chanchamayo : El descubrimiento de la Fertil región de Chanchamayo se remonta al año de 1,635 y se debe al misionero Franciscano Fray Jerónimo Jiménez, quien ingreso por la Quebrada de Paucartambo y Valle de Huancabamba pasando por el celebre Cerro de la Sal. Este misionero remontó Chanchamayo desde la confluencia del Río Paucartambo y fundó la primera población con el nombre de San Buenaventura de Quimiri, casi en el mismo lugar donde se halla hoy la nueva población de la Merced. Después de la Independencia del Perú en el año de 1,827 se inicio la apertura de un camino a expensas del Erario Nacional, pero no se terminó por falta de fondos y seguido por transtornos políticos. Ya en el año de 1,947 después de haberse pacificado el país y estando de Prefecto del Departamento de Junín Don Mariano Eduardo de Rivera se emprendió a costas de los vecinos y del pueblo de la Provincia de Tarma la apertura de un camino entre Palca y Chanchamayo y mandó construir en el ángulo formado por la unión de los ríos Chanchamayo y Tulumayo un fuerte al que se le dio el nombre de San Ramón. Más tarde habiéndose recibido órdenes del Gobierno de continuar con la expedición, avanzando poco a poco, rozando al mismo tiempo el bosque para abrir un camino de herradura y tener de este modo una fácil via de comunicación entre la parte civilizada y la región que se iba conquistando. Existiendo personas de distintas nacionalidades con el deseo de establecerse en esta fértil región, para dedicarse a la agricultura, el Jefe de la Expedición, Coronel Pereira creyó conveniente fundar un pueblo al que dió el nombre de La Merced el 24 de Setiembre de 1,869.

Ubicado en la Selva Central y que comprende, además de la ciudad del mismo nombre, a los centros urbanos San Ramón y La Merced. Sus principales atractivos son el Jardín Botánico Perezoso, los restos de Juan Santos Atahualpa y los fundos frutícolas. Esta verde provincia de la Selva Central se encuentra entre los 750 y 800 metros sobre el nivel del mar y a 173 kilómetros de Huancayo. Su oferta turística está constituida por su hermoso paisaje y su clima cálido, así como la variedad de productos frutícolas, destacando sus distritos de San Ramón, considerado como "Puerta de Oro de la Selva Central", Pichanaki, San Luis de Shuaro y Vitoc con el asiento minero "Mina San Vicente". Una de las bellezas arquitectónicas que destacan es el puente colgante "Kimiri" que cruza el río Chanchamayo construido en 1905 por los primeros pioneros. El potencial ecológico de la zona además se refleja en las visitas al Jardín Botánico "El Perezoso" donde guías especializados darán una verdadera clase de botánica autóctona. Usualmente en los tours se suele llegar al Valle Chanchamayo desde Tarma, donde se es recibido por un precioso paisaje de cultivos de flores. A partir de este punto se inicia un cambio drástico en el panorama con el descenso hacia la Selva Alta. A 73 kilómetros (2 horas ) encontrará el Valle de Chanchamayo, campiña verde y calurosa famosa por su producción de frutas, café, sus impresionantes caídas de agua y el cultivo de orquídeas. Eso sí, hay que tener cuidado con la altura, ya que al ser un valle, los desniveles son bastante bruscos hacia los pueblos aledaños. El clima es húmedo y nuboso, con temperaturas promedio de 20 grados celsius, por lo que la ropa que se debe llevar es liviana para el día y gruesa para la noche. En el lugar es importante conocer la impresionante catarata Velo de la Novia, las playas del río Chanchamayo.

Jardin Botánico EL PEREZOSO (San Luis de Shuaro)Muestra gran variedad de plantas exóticas y frutales, se ubica en Pueblo Pardo, Tiene más de 10,000 especies con una extensión de 10 Hectáreas.

Puente Colgante QUIMIRI (Quimiri-Chyo)Antigua construcción sobre el río Chanchamayo, actualmente es utilizado por los agricultores y habitantes del lugar (Puede ser visitado por los turistas )

Comunidad Nativa de Pampa Michi (P.Michi-Chyo) Conformada por familias campas, sus viviendas son construidas sobre cuatro columnas de madera, con techo de palmeras (humiro) su vestimenta esta constituida por las "cushmas" confeccionadas por ellos mismos.

Comunidad Nativa de Marankiari (Chanchamayo-Chyo) Con características similares a la CC.NN Pampamichi, desde sus inmediaciones puede observársela unión de los ríos Chanchamayo y Paucartambo, dando origen al Perené.

Catarata del Tirol (San Ramón - Chyo) Está ubicado a pocos Kms. de San Ramón, es impresionante por su altura, en el trayecto se puede observar plantas típicas ornamentales y variedad de orquídeas, lianas y bejucos.

Pampa Hermosa (San Ramón - Chyo) A escasos 24 Kms. de San Ramón, donde se encuentran los CEDROS de Pampa Hermosa, futura reserva ecológica.

Catarata de Bayoz (Perené - Chyo) Impresionante por los paisajes naturales que presenta con abundante flora

Cavernas de la Olada (Perené - Chyo) Cerca a la Carretera Central, considerada también como las Cavernas de Atahualpa, en su interior se observa la riqueza geológica con estalactitas y estalacmitas.

Catarata de Sanchirio Palomar (Chanchamayo - Chyo) Gran catarata con una caída de más de 100 mts. de altura, sus aguas son frías y rodeadas de profusa vegetación y grandes cafetales.

Mirador (La Merced - Chyo) MIRADOR LA MERCED Aqui encontrarás paisajes con abundante vegetación caminos de herradura y diversa fauna de la localidad, podrás apreciar la hermosa ciudad de La Merced y sus alrededores.

 

 












 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Isis U Enviado: 07/10/2010 12:41

 

 


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Graci Enviado: 07/10/2010 18:15
 
 
 
¡¡¡Qué bellos lugares mi querida Verona!!
¡Perú es un país de una hermosura incomparable!
¡Qué suerte has tenido al ir a vivir a ese bello país!
 
Dios_te_bendigaElvira.jpg picture by Graciela7288
 
 
 
Rosasaludo-bis--.jpg picture by Graciela7288
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados