Queridas/os amigas/os:
En virtud de lo sucedido hoy en Japón y Chile, quiero
que sepan que estoy profundamente afectada por la noticia, como, seguramente, lo estarán todos ustedes.
Quisiera saber si están bien, si alguno de ustedes sufrió algún inconveniente o se han enterado de alguna persona conocida que haya sido afectada.
Ruego a Dios se terminen estas catástrofes y que no haya más muertes y desgracias fatales. Adjunto un resumen de las últimas noticias sobre lo ocurrido:
Devastador tsunami en Japón: hay alerta en otros 19 países, incluyendo Chile y Perú
Viernes 11 de Marzo de 2011 06:44:46 |
El terremoto de 8,9 grados que sacudió este viernes la costa noreste de Japón ha provocado alertas de tsunami en una veintena de países del este de Asia, Oceanía y la costa oeste del continente americano, según informó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico. Según el Centro de Observación Geológica de Estados Unidos (USGS), el terremoto ha tenido una magnitud de 8,9 grados y se produjo a solo 24 kilómetros de profundidad. El epicentro se encuentra a 130 kilómetros mar adentro de Sendai, en la isla de Honshu (prefectura de Miyagi).
Concretamente, se ha declarado la alerta de tsunami en Rusia, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Australia, Nueva Zelanda, Fiyi, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Chile, Ecuador, Colombia y Perú.
"Un tsunami es una serie de olas y la primera puede que nos sea la peor", informó el centro. "La amenaza puede continuar durante muchas horas, a medida que llegan las olas", agregó.
Las autoridades de Filipinas e Indonesia han declarado la máxima alerta por tsunami tras el terremoto de 8,9 grados registrado en la costa noreste de Japón. La agencia meteorológica indonesia ha declarado la alerta en el este del país, en concreto en las zonas de Sulawesi Norte, Papúa y Molucas, y advirtió de que el tsunami podría llegar hacia las 12:00, horas española. Por su parte, el jefe del Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas, Renato Solidum, ha informado de que las autoridades han declarado una alerta inusualmente alta de tsunami y se está analizando la situación para determinar si "se elevan las alertas". Según Solidum, la alerta de tsunami abarca desde las islas de Batanes, en el norte, a la isla de Mindanao, en el sur.
También, el Gobierno de Taiwán ha elevado una alerta de tsunami tras el terremoto y ha advertido de que la ola podría llegar a la isla después de las 10:30, hora española.
Terremoto en Japón: Se produjo un corrimiento del eje de la Tierra
El terremoto de 8,9 grados de magnitud que sacudió hoy Japón pudo haber desplazado unos 10 centímetros el eje de la Tierra, comunicó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV).
"El impacto del sismo sobre el eje de la Tierra ha sido mucho mayor que el del terremoto de Sumatra de 2004, cuando el eje resultó desplazado seis centímetros", señala el comunicado. Los sismólogos italianos consideran que el terremoto en Japón es el segundo mayor después del terremoto de Chile de 1960, cuya magnitud fue de 9,3 ó 9,5 grados segundas distintas fuentes. "El sismo de hoy fue más débil que el de Sumatra, pero se produjo en una latitud que aseguró el mayor efecto posible", comentó Giuseppe Bianco, director del Centro de Geodesia Espacial de la Agencia Espacial Italiana (ASI).
Fuerte terremoto en Atacama, Chile: se sintió en el Norte argentino
Viernes 11 de Marzo de 2011 13:43:20 |
Una serie de temblores se registraron hoy en el extremo norte de Chile, uno de los cuales alcanzó a 5,1 grados en la escala de Richter a las 10.05 locales (13.05 GMT) y no se registraron daños ni víctimas.
Este último sismo tuvo lugar al sureste de la localidad cordillerana de Socaire, en la zona de Atacama, en el extremo norte chileno, y no causó daños ni víctimas, informó la agencia Ansa.
El servicio sismológico de la Universidad de Chile informó que el movimiento no fue percibido por la población y agregó que el epicentro se situó a 239 kilómetros de profundidad. El movimiento se sintió en algunas zonas del norte argentino.
Este sismo fue el cuarto superior a 3 grados Richter que se registró hoy en Chile.
Chile en alerta ante posibilidad de maremoto
Tras el terremoto de 8,9 grados Richter que este viernes azotó a Japón, las autoridades chilenas confirmaron que hay un alerta de maremoto para toda la costa del país que el 27 de febrero de 2010 fue devastado por un fenómeno similar.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, anunció que todos los comités de emergencia están desplegados para monitorear la situación, y ratificó que la Isla de Pascua es la zona chilena que podría verse afectada en primer término.
"Los horarios de esta alarma de tsunami indican que la probabilidad de la primera ola en Isla de Pascua es a las 17:55 hora local (20:55 GMT)", señaló Ubilla.
La alerta preventiva es "en toda la costa del país", y pronostica que una eventual ola gigante sería "después de las 23:00 horas, más cercano a medianoche".
"La recomendación es la tranquilidad, esto no quiere decir que haya que evacuar en estos momentos la zona costera, sólo tener tranquilidad. Estamos hablando de una alerta y el país tiene que monitorear y tomar las decisiones a tiempo", indicó la autoridad.
Chile abre señal de TV a nivel nacional ante alerta de tsunami 11/Marzo/2011 - 13:50
A raíz de la alerta de tsunami en las costas chilenas, provocado por el terremoto ocurrido en Japón, la empresa de telecomunicaciones Claro informó las medidas preventivas adoptadas para facilitar la comunicación y el acceso a la información de sus clientes a nivel nacional.
De esta manera, a partir de las 13:00 horas, se liberó en forma progresiva, la señal de televisión de pago para todos los clientes que se encuentran morosos, medida que regirá hasta el domingo 13 de marzo.
Asimismo, la compañía decidió retrasar las suspensiones de servicio programados a todos sus clientes, con deuda de los servicios móviles y hogar, hasta el lunes 14 de marzo.
Claro Chile reitera a todos los usuarios, que en casos de emergencia la forma más eficiente de comunicarse es a través de mensajes de texto. Usando la red de datos, por sobre la voz, se mitiga la congestión, las antenas tienen mayor autonomía y el impacto en las comunicaciones es menor, sostien un comunicado de la empresa.
Chile: Evacuaron la Isla de Pacua ante alerta por tsunami
Lo que ocurra en Isla de Pascua sin dudas será importante, pero esperamos que se produzca, según nuestras estimaciones, que sean olas que no superen los dos metros", dijo Hinzpeter. "De ser así debiéramos esperar que se produzcan daños muy menores en Isla de Pascua.
El secretario de Estado explicó que desde la llegada de la primera ola a período insular, "el tiempo que nos ha informado el Shoa de alerta es de aproximadamente dos horas".
Por lo que en Rapa Nui, "le hemos pedido a la población que sólo vuelva a sus lugares permanentes cuando se anuncie que ha terminado la alerta de tsunami", sostuvo.
De la Web
| | | | |