1931- La causa de todas las enfermedades ¿Por qué no se hizo público este conocimiento?
¿Sabías que en 1931 Otto Warburg (Premio Nobel) descubrió La Causa de todas las enfermedades? ¿Por qué no se hizo público este conocimiento? Según Warburg: “La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted tiene uno, usted tiene el otro. Las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno ”o sea que un entorno ácido, sí o sí es un entorno sin oxígeno… y él afirmaba que,
“Privar a una célula de 35% de su oxígeno durante 48 horas puede convertirlas en cancerosas.
Él afirmó:
“TODAS LAS ENFERMEDADES SON ÁCIDAS Y DONDE HAY OXÍGENO Y ALCALINIDAD NO PUEDEN EXISTIR ENFERMEDADES, INCLUIDO EL CÁNCER”
“Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células cancerosas pueden vivir sin oxígeno – una regla sin excepción”
Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiológica y un estilo de vida antifisiológico…
¿Por qué? …porque una alimentación antifisiológica (dieta basada en alimentos acidificantes y sedentarismo), crea en nuestro organismo un entorno de ACIDEZ. La acidez, a su vez EXPULSA el OXÍGENO de las células.
Otto afirmó:
“La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted tiene uno, usted tiene el otro. Las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno “O sea que un entorno ácido, sí o sí es un entorno sin oxigeno… y él afirmaba que,“Privar a una célula del 35% de su oxígeno durante 48 horas puede convertirla en cancerosas.”Según Otto Warburg:“Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células cancerosas pueden vivir sin oxígeno – una regla sin excepción”,…y también:“Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos.”En su obra “El metabolismo de los tumores” Otto Warburg demostró que todas las formas de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas:
la acidosis
la hipoxia (falta de oxígeno)
También descubrió que las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y NO PUEDEN sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno. En cambio, sobreviven gracias a la GLUCOSA siempre y cuando el entorno esté libre de oxigeno.
Por lo tanto, el cáncer no sería nada más que un mecanismo de defensa que tienen ciertas células del organismo para continuar con vida en un entorno ácido y carente de oxigeno.
Resumiendo:
Células sanas viven en un entorno alcalino, y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento
Células cancerosas viven en un ambiente extremadamente