Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

MI MUNDO SOÑADO
Feliz Aniversário Caroly57 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
 ✿BIENVENID@S A MI MUNDO SOÑADO ✿ 
 PANEL GENERAL- 
 -RECUERDOS DE LUCÍA- 
 - PANEL HOMENAJE A CHRISTINE- 
 -TURISMO EN CHUBUT- 
 -POEMAS- 
 -LA LEY DE ATRACCIÓN- 
 -MIEDO A LOS HIJOS- 
  
 -EL PLAN CÓSMICO- 
 -MENSAJES CRISTIANOS- 
 -PANEL DE GRACIELA- 
 -REFLEXIONES DE HERMES- 
 -HORÓSCOPO 2009- 
 -HORÓSCOPO 2010- 
  
 -PASA UNA MUJER- 
 -VALOR ESENCIAL:LA FAMILIA- 
 -HORÓSCOPO CHINO- 
 -HORÓSCOPO CHINO 2010- 
 -OFRECE FIRMAS- 
 -RETIRA FIRMAS- 
 -SALUD- 
  
 -PIDE TU BUZÓN- 
 -ITINERARIO POÉTICO- 
 -ORACIONES- 
 -NUESTROS GIFS- 
 -GUÍA ESPIRITUAL- 
 -SIXTO PAZ WELLS- 
 -MANUAL DE JARDINERÍA HUMANA- 
  
 -AUTOAYUDA- 
 -KABBALAH- 
 -REFLEXIONES- 
 -NEGACIONES Y AFIRMACIONES- 
 -FONDOS LISTOS- 
 -MÚSICA- 
 -DIOS ME HABLÓ- 
  
 -MARIO BENEDETTI- 
 -INTERPRETACIÓN DE SUEÑOS- 
 -COCINA INTERNACIONAL PARA LAS FIESTAS- 
 -CAMBIOS EN LA VIDA DE LAS MUJERES- 
 -REGALOS POR PARTICIPACIÓN- 
 -TUTORIALES- 
 -TU CUMPLEAÑOS- 
  
 -SAN VALENTÍN- 
 -NUESTROS RECUERDOS- 
 -NUESTROS BANNERS- 
 -PRESÉNTATE- 
 -PÁGINAS AMIGAS- 
 -AVISO PARA INTERNET- 
 -NORMAS DEL GRUPO- 
 -MATERIALES- 
 -BUZONES- 
  
 -NUESTROS VIDEOS- 
 -PARA REÍRNOS UN RATO- 
 -NUESTRA COCINA- 
 -RELATOS DE ROBERT FISHER- 
 -PANEL DE CHRISTINE- 
 -PANEL DE MELODY- 
 -MIS POWERPOINTS- 
 -PANEL PARA CONSULTAR- 
 -PANEL DE VERONA- 
  
  
 General 
 
 
  Ferramentas
 
General: Hola a todassss..
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: NUCA  (Mensagem original) Enviado: 24/12/2015 09:15

Carpe diem!

Alguien que destaca como un ejemplo resplandeciente de valor al expresarse es John Keating, el profesor dotado de un mágico poder de transformación que interpreta Robín Williams en El club de los poetas muertos. En esta magistral película, Keating toma un grupo de estudiantes inhibidos, tensos y espiritualmente impotentes de un rígido internado y les inspira el deseo y la capacidad de hacer de sus vidas algo extraordinario.

Tal como Keating les muestra, estos jóvenes han perdido de vista sus propios sueños y ambiciones. Están viviendo de forma automática los programas y las expectativas que les han trazado sus padres. Su proyecto es llegar a ser médicos, abogados y banqueros porque eso es lo que sus padres les han dicho que deben hacer. Pero esos resecos personajes apenas han dedicado un momento a pensar qué es lo que su corazón le pide a cada uno de ellos que exprese.

Una de las primeras escenas de la película muestra cómo Keating lleva a los chicos al vestíbulo de la escuela donde, en una vitrina llena de trofeos, se exhibe la colección de fotos de las clases que se han ido graduando en años anteriores.

—Mirad estas fotos, muchachos —les dice—. Los jóvenes a quienes contempláis tenían en los ojos el mismo fuego que vosotros. Planeaban tomar el mundo por asalto y hacer de sus vidas algo magnífico. Eso fue hace setenta años. Ahora están todos haciendo crecer las margaritas. ¿Cuántos de ellos llegaron realmente a vivir sus sueños? ¿Hicieron lo que se habían propuesto lograr?

Entonces Keating, mezclándose con el grupo de alumnos, en un susurro, les insta:

—Carpe diem! ¡Aprovechad el presente!

Al principio, a los estudiantes los desorienta ese extraño maestro, pero no tardan en empezar a captar la importancia de sus palabras. Llegan a respetar y a reverenciar a Keating, que les ha ofrecido una visión nueva... o les ha devuelto su visión original.

Todos vamos por el mundo con una especie de tarjeta de cumpleaños que nos gustaría entregar... con una u otra expresión personal de júbilo, de creatividad o de vitalidad que llevamos oculta bajo la camisa.

Un personaje de la película, Knox Overstreet, se enamora locamente de una chica fantástica. Sólo hay un problema: ella es la pareja de un atleta famoso.

Knox, entusiasmado al máximo con esa hermosa criatura, no está lo bastante seguro de sí mismo como para abordarla. Pero recuerda el consejo de Keating:

«¡Aprovechad el presente!» y se da cuenta de que no puede seguir soñando: si quiere ganársela algo tendrá que hacer al respecto. Y lo hace. Audaz y poéticamente le declara sus sentimientos más tiernos. En el proceso, ella lo rechaza, su novio le da un puñetazo en la nariz y Knox se enfrenta a los golpes aunque acaba vencido. Como no está dispuesto a renunciar a su sueño, va en pos de lo que su corazón desea. En última instancia, ella siente la autenticidad de su sentimiento y le abre su corazón. Aunque Knox no es especialmente guapo, ni muy popular, el poder y la sinceridad de su intención terminan por conquistarla. Él ha conseguido convertir su propia vida en algo extraordinario.

Yo también he tenido ocasión de practicar el consejo de Keating «¡aprovechad el presente!». Me quedé embobado por una chica monísima que conocí en una tienda de animales. Era menor que yo y tenía un estilo de vida muy diferente al mío, tampoco teníamos muchos temas en común, pero sentía que nada de aquello importaba. Yo disfrutaba estando con ella y me parecía que ella también sentía lo mismo.

Supe que se acercaba su cumpleaños y decidí invitarla a salir. Estaba a punto de llamarla y me quedé mirando el teléfono durante casi media hora.

Después marqué el número y colgué antes de que empezara a sonar. Entre la emoción de la expectativa y el miedo al rechazo, me sentía como un adolescente. Una voz desde el infierno insistía en decirme que yo no le gustaría y que por mi parte era tener mucha cara invitarla a salir. Pero me sentía tan entusiasmado ante la posibilidad de estar con ella que no me dejé vencer por el miedo y, finalmente, me animé a llamarla. Me agradeció la invitación, pero me dijo que ya tenía una cita.

Me quedé hecho polvo. La misma voz que me había dicho que no la llamara me aconsejó también que abandonara antes de sentirme más avergonzado. Pero yo estaba empeñado en ver qué alcance tenía aquella atracción. Dentro de mí había más cosas que querían cobrar vida. Tenía que expresar los sentimientos que me inspiraba aquella mujer.

Compré una bonita tarjeta de cumpleaños en la que escribí una breve nota poética. Me dirigí a la tienda de animales donde ella trabajaba. Al aproximarme a la puerta, la misma voz inquietante me advirtió: «Y si no le gustas, ¿qué? Si te rechaza, ¿qué?». Como me sentía vulnerable, guardé la tarjeta bajo la camisa.

Decidí que si ella me mostraba algún signo de afecto, se la daría; si se mostraba indiferente, la dejaría escondida. Así no correría riesgos y me evitaría un rechazo que podría avergonzarme.

Conversamos un rato sin que yo recibiera de ella ningún signo, ni en un sentido ni en otro y, como me sentía incómodo, inicié la retirada.

Pero cuando me aproximaba a la puerta, escuché otra voz, que me hablaba en un susurro y que se parecía bastante a la de Mr. Keating.

«Recuerda a Knox Overstreet... Carpe Diem» Me vi enfrentado ante la necesidad de expresar mis sentimientos por un lado y la resistencia a afrontar la inseguridad que me producía sincerarme por otro. ¿Cómo puedo andar por ahí diciendo a los demás que den vida a sus aspiraciones, cuando yo no estoy viviendo las mías? Además, ¿qué era lo peor que podía suceder? Cualquier mujer estaría encantada de recibir una felicitación en su cumpleaños, y además, poética. Decidí aprovechar el día. Mientras tomaba la decisión sentí que una oleada de audacia corría por mis venas: mi intención era poderosa.

Me sentí mucho más satisfecho y en paz conmigo mismo de lo que me había sentido en mucho tiempo... Tenía que aprender a abrir el corazón y a brindar amor sin pedir nada a cambio.

Saqué la tarjeta de donde la tenía escondida, me di la vuelta, fui hasta el mostrador y se la di. Mientras se la entregaba me sentí increíblemente vivo y emocionado... y además, tenía miedo. (Fritz Perls decía que el miedo es «una excitación sin aliento».) Pero lo hice. Y, ¿sabéis una cosa? A ella no le impresionó especialmente. Me dio las gracias e hizo a un lado la tarjeta, sin siquiera abrirla. Se me cayó el alma a los pies. Me sentía decepcionado y rechazado. No obtener respuesta alguna era peor que un rechazo inequívoco.

Tras un «adiós» de cortesía, salí de la tienda y entonces sucedió algo sorprendente. Empecé a sentirme eufórico. Desde mí interior brotó una oleada de satisfacción que me inundó por completo. Había expresado mis sentimientos ¡y me sentía muy bien! Había cruzado la frontera del miedo hasta salir a la pista de baile. Sí, había estado un poco torpe, pero lo había hecho. («Hazlo temblando si es necesario —decía Emmet Fox—, ¡pero hazlo!») Había puesto en juego mi corazón sin pedir garantía por los resultados. No ofrecí para, a mi vez, recibir algo. Le hice ver mis sentimientos sin esperar una respuesta determinada.

La dinámica que se requiere para que una relación funcione es la siguiente: sigue poniendo tu amor ahí fuera.

Al interiorizarse, mi euforia se transformó en cálida beatitud. Me sentí más satisfecho y en paz conmigo mismo de lo que me había sentido en mucho tiempo. Me di cuenta del sentido de todo lo ocurrido: yo necesitaba aprender a abrir mi corazón y a dar amor sin esperar ni pedir nada a cambio. El sentido de aquella experiencia no era crear una relación con aquella mujer, sino profundizar mi relación conmigo mismo. Y lo había hecho. Keating se habría sentido orgulloso. Pero lo más importante era que yo me sentía orgulloso.

Desde entonces no he visto mucho a aquella chica, pero esa experiencia ha cambiado mi vida. Mediante aquella simple interacción vi claramente cuál es la dinámica necesaria para que cualquier relación (y quizá el mundo entero) funcione: No dejes nunca de mostrar tu amor.

Creemos que cuando no recibimos amor, eso nos duele, pero lo que nos duele no es eso. El dolor nos acomete cuando no ofrecemos amor. Hemos nacido para amar. Se podría decir que somos máquinas de amor creadas por Dios. Cuando mejor funcionamos es cuando estamos dando amor. El mundo nos ha llevado a creer que nuestro bienestar depende de que los demás nos amen, pero este es el tipo de pensamiento puesto patas arriba que tantos problemas nos ha causado. La verdad es que nuestro bienestar depende de que ofrezcamos amor: no de lo que nos devuelven a nosotros, ¡sino de lo que nosotros ofrecemos!

Alan Cohen

 LOLI



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Dulcinea-1 Enviado: 24/12/2015 09:35

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Graci Enviado: 26/12/2015 07:16
♥♥♥¡¡¡UN ESCRITO MUY, MUY INTERESANTE
 MI QUERIDA LOLI: FELICITACIONES!!!♥♥♥







Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: LovelyMar Enviado: 28/12/2015 01:13


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados