Promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, que reunió a dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias así como cientos de comunidades en la búsqueda de una agencia ambiental, un día como hoy pero del año 1970, se realiza la primera gran manifestación a favor del medio ambiente, que lograría la creación de Agencia de Protección Ambiental y promovería la creación del Día de la Tierra.
Actualmente el Día de la Tierra es celebrado por varios países, que buscan generar conciencia sobre la sobrepoblación, la contaminación, los daños provocados por el hombre al medio ambiente así como promover su cuidado y el respeto por la biodiversidad.
En forma muy particular, el Día de la Tierra promueve el uso adecuado y el cuidado del agua, buscando la conservación del vital líquido.
Para este 2016, en que la celebración del Día llega a su 46 aniversario y coincide con la firma del Acuerdo de París, se han organizado distintas actividades enmarcadas en el lema "Los árboles para la Tierra".
El tema de este año, explica Naciones Unidas, tiene el objetivo de plantar 7.8 millones de árboles en los próximos cinco años.