Llegaron las primeras ballenas a Puerto Madryn
4 Abr 2016 14:30hs.
A casi dos meses del comienzo oficial de la temporada de ballenas, guardaparques municipales del Área Natural Protegida El Doradillo avistaron esta mañana los primeros ejemplares en las costas de aquel lugar.
Una pareja de enormes mamíferos arribaron a las aguas del Golfo Nuevo, en Puerto Madryn. El período oficial para observarlas inicia en junio.

Los dos primeros ejemplares de ballena franca austral de la temporada fueron observados desde el área natural protegida de "El Doradillo", un paraje costero ubicado 15 kilómetros al norte del casco céntrico de Puerto Madryn sobre el lado occidental del Golfo Nuevo, en torno a Península Valdés, en el noreste de Chubut.


El avistaje fue reportado por los guardaparques municipales de Puerto Madryn y mereció una mención del intendente de esa ciudad chubutense, Ricardo Sastre, que a través de su cuenta de twitter escribió; "¡Bienvenidas! Hoy se vieron las dos primeras ballenas de la temporada en El Doradillo".

Nacimiento de un ballenato bebé.
El Diario Jornada hace públicas las fotos de Luis Pettite, el documentalista que filmó por primera vez el nacimiento de un ballenato bebé. Una experiencia fascinante recogida en Puerto Pirámides y que fue reconocida.

La Directora de Conservación, María Cabrera, confirmó hoy la llegada de estos mamíferos:“Durante una recorrida de rutina, los guardaparques registraron dos ballenas adultas a 200 metros de la costa en Playa Las Canteras”, detalló. Al mismo tiempo, agregó que “se encontraban desplazándose tranquilamente y juntas con dirección sur-norte”.
Además, la Directora del área manifestó que si bien resulta temprana la aparición de los primeros ejemplares, teniendo en cuenta que el año pasado las primeras se vieron el 21de abril, es normal que comiencen a aparecer por esta fecha de manera aislada y se incrementen durante el mes hasta llegar a septiembre, que es cuando se encuentran la mayor cantidad de ballenas.
Por último, María Cabrera explicó que los comportamientos de apareamiento y parición se producen durante toda la temporada; estadísticamente, las primeras en llegar son hembras preñadas del año pasado que son avistadas en El Doradillo, dado que eligen esta zona como ‘nursery`.

|