Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

MOMENTOS DE AMOR
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 .·:*¨ G E N E R A L ¨*:·. 
 .·:*¨FACEBOOK¨*:·. 
 .·:*¨▀*:·..·:*¨▀*:·..·:*¨▀*:·. 
 .·:*¨Poesía¨*:·.  
 .·:*¨Grandes poetas¨*:·.  
 .·:*¨Reflexiones¨*:·. 
 .·:*¨Cumpleaños¨*:·. 
 .·:*¨Frases celebres¨*:·. 
 .·:*¨Canciones¨*:·. 
 .·:*¨Videos¨*:·. 
 .·:*¨Chistes¨*:·. 
 .·:*¨Gifs saludos¨*:·. 
 .·:*¨Gifs "regala"¨*:·. 
 .·:*¨ Fondos ¨*:·. 
 .·:*¨Oferta firmas"¨*:·. 
 .·:*¨Retirar firmas"¨*:·. 
 .·:*¨ REGLAMENTO ¨*:·. 
 .·:*¨ FIRMA REGLAMENTO ¨*:·. 
 .·:*¨ COMUNIDADES AMIGAS ¨*:·. 
 .·:*¨Regalos¨*:·. 
 .·:*¨Bajas del grupo¨*:·. 
 .·:*¨►Salud, Belleza y HogarR◄¨*:·. 
 .·:*¨Bajas de Momentos¨*:·. 
 .·:*¨Nuestro País¨*:·. 
 
 
  Outils
 
General: PESCADO CRUDO CUIDADO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Lina1  (message original) Envoyé: 04/08/2011 21:52

Pescado crudo: mucho cuidado con la anisakiasis

 

Pescado crudo: mucho cuidado con la anisakiasis

Pescado crudo: mucho cuidado con la anisakiasis


© Thinkstock

 

También conocida como anisakidosis, esta parasitosis digestiva es muy conocida en el Norte de Europa y en Japón, donde el consumo de pescado crudo o marinado es muy habitual. En España el número de casos de infección sigue siendo limitado, pero aumenta a medida que proliferan los restaurantes en los que se sirve sushi o ceviche, por ejemplo.

La enfermedad se manifiesta varias horas después de la ingestión del pescado parasitado. Las larvas provocan dolores gástricos y posibles náuseas, vómitos y diarreas. Hay personas, en cambio, que ni siquiera se dan cuenta de que están infestados.

Afecta a todos los pescados

El anisakis en un gusano que vive en el estómago de mamíferos marinos (delfines, ballenas…). Los huevos de las hembras se expulsan con las heces de estos animales y se abren en el agua. Entonces, las larvas son ingeridas por pequeños crustáceos que, a su vez, constituyen el alimento de otros peces. 

La mayor parte de los pescados de consumo habitual pueden estar infestados (arenque, caballa, bacalao, atún, pescadilla, rape, salmón, merluza…).

Prevención: para prevenir la presencia de anisakis, basta con tomar algunas medidas simples antes de consumir pescado crudo o semicrudo: el pescado debe, o bien cocerse a temperaturas superiores a 60 ºC, o bien congelarse durante 24 horas a temperaturas inferiores a -20 ºC. 

F. Pradier



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: KARLA Envoyé: 04/08/2011 23:41
 
MDAOAKARLA.jpg picture by LECEBOY1
 
 
  
  
  
  
BUENAS TARDES
 
ES AGRADABLE VERTE EN CASA
Y PODER LEER TUS APORTES
 
SALUDOS
 
 
 
 
 
FIRMAFONDOS2.gif picture by LECEBOY

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: LETICIA Envoyé: 06/08/2011 03:51

LETICIABYMONTSEYSUIZA2.jpg picture by LECEBOY

HOLA AMIGA

 

TE DESEO DULCES SUEÑOS

Y UN DESCANSO REPARADOR

 

GRACIAS POR SIEMRPE ESTAR

 

BESOS

 

 

 ofertados1.jpg picture by LECEBOY1

 fondo by Leticia

firma  by Montse

material Suiza Bella

ofertados1.jpg picture by LECEBOY1 



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés