Los métodos más comunes empleados hasta ahora consistían en
La dispersión en la atmósfera de pequeñas partículas de hielo seco
Los físicos de la Universidad de Ginebra
Han utilizado un láser para crear gotas de agua en el aire
La técnica provoca la condensación de agua y el crecimiento de gotitas de hasta varias micras de diámetro en la atmósfera tan pronto como la humedad relativa supera el 70%
Los científicos probaron el láser sobre
El río Rhône, en Suiza
Se formaron gotitas, no lo suficientemente pesadas para caer como lluvia, pero los expertos creen que, si consiguen hacerlas cientos de veces más grandes, serán capaces de provocar un aguacero
El método funciona con el disparo de rayos láser en el aire, creando unas partículas de ácido nítrico que atraen las moléculas de agua y evitan que se evaporen
Las partículas de tamaño micrométrico se forman de manera estable y persisten durante al menos 20 minutos, lo que demuestra que la condensación no es algo transitorio durante el pulso de láser
Sino más bien un proceso que permite el crecimiento de gotas estables, aunque sean de tamaño micrométrico
El derrame de semen de toro cierra una carretera
Un derrame de semen congelado de toro con destino a un criadero en Texas provocó el cierre temporal de la carretera en la hora de más tráfico de la mañana
Nashville en estados Unidos
Un montañero descubre un perro vivo en la cima del Kilimanjaro
Un montañero avistó un perro vivo en la cima del Kilimanjaro, la montaña más alta de África, mientras orinaba a más de 5.700 metros de altitud y a varios grados bajo cero
La cumbre, el pico Uhuru ("Libertad", en swahili)
Se encuentra entre los
5.730 y los 5.895 metros de altitud
Y soporta unas temperaturas de entre
Menos 4 y menos 15 grados centígrados
Por el gélido frío que hace a esas alturas, varios científicos se han cuestionado, no sólo cómo
Pudo ascender el animal, sino de qué modo logró sobrevivir
El neumático que se infla solo
Con un sistema de válvulas y cámara que toma el aire del exterior y que permite que los neumáticos siempre tengan la presión adecuada
Los neumáticos de las bicicletas pierden presión debido a que las moléculas de aire contenidas en la cámara se difunden a través de la porosidad de sus paredes laterales
También llamados agujeros microscópicos
Paulatinamente en condiciones normales o más velozmente cuando un peso les provoca más presión
El sistema que presenta el inventor
Benjamin Kremplel
Al que ha llamado
PumpTire
Para inflar los neumáticos
El PumpTire utiliza una válvula de gran longitud que recorre todo el largo de la cámara de aire especial
Con ella, cada vez que el neumático pierde aire, éste se retroalimenta del exterior gracias a la pipeta bombeadora, que toma aire desde el exterior y lo introduce en la cámara sin tu activa participación
Más allá de ir pedaleando, o no
Una vez que la válvula detecta que la presión adecuada para el neumático se ha alcanzado, la pipeta deja de bombear aire desde el exterior y se cierra la cámara hasta que surja la necesidad de inflar de nuevo
El dispositivo no requiere de instalaciones extras ni llantas especiales y los neumáticos vendrían en diferentes tamaños
NUEVA REPORTERA
Una mantis religiosa
Se posa sobre una cámara en una toma realizada en los
Mundiales de atletismo de Daegu
Un pescador indio lanza su red en el río Brahmaputra, a la altura de la localidad de Suwalkuchi, al oeste de la India
Una impresionante bola de fuego atraviesa el cielo de Cuzco
Un periodista peruano ha logrado grabar con su videocámara
El paso de lo que parece ser un meteorito por el cielo de la ciudad peruana de Cuzco
La puerta de entrada a la ciudadela inca de Machu Picchu
En el vídeo se observa
Al bólido celeste atravesar el cielo dejando una larguísima estela incandescente
El bólido atravesó las altas capas de la atmósfera, dejando un impresionante rastro incandescente
De acuerdo con los medios peruanos
El meteorito desapareció en el horizonte y hasta el momento se desconoce el lugar donde pudo haber caído
Mejillones con verduras y pepinillos
Ingredientes
Mejillones
Tomates sin semillas
Cebolleta
Ajo
Zanahoria
Pepinillos en vinagre (Frasco)
Sal, aceite, pimienta blanca y vinagre
Preparación
Limpar los mejillones, hacerlos al vapor
Dejar con solo una cascara
Reservar
Lavar muy bien todas las verduras
Cortarlas en cuadritos muy pequeños
Aliñar con la sal el aceite unas gotas de vinagre y un poco de pimienta y el ajo cortadito