¿ Hasta cuando?
Puede expresar el sentir del pueblo de Dios en tiempos de grandes pruebas. Cuatro veces clama
¿hasta cuando? Apela a Dios y se asombra por que demora en contestar. ¿Me olvidaras para siempre?
Tal cosa no seria posible (Isa.49:15,16)
Pero largas aflicciones prueban nuestra paciencia y muchas veces la cansa.
Es una tentación común pensar que
las aflicciones son largas y caer en
desesperanza.
Cuando Dios demora tendrá sus razones.
“Nunca llegara antes de su tiempo -pero nunca llegara tarde”
Los enemigos en el salmo podrán representar cualquier enemigo, visible o invisible;
terrenal o diabólico.
El lugar donde discutir acerca de nuestras tristezas será en la presencia de Dios
y allí podremos ser sinceros y honestos.
Cualquier cosa que nos hace poner de rodillas para orar nos hará bien.
“Será mejor orar desde el vientre de una ballena que quedarse dormido en la nave”.
Vemos en todo, la tierna comprensión y paciencia de Dios.
Escucha las quejas y es evidente que contesta porque vemos que todo se ha cambiado y la tristeza
se ha quedado sumergida en el canto. ¿Por qué el cambio?
La razón es Dios ante quien ha derramado su alma. Si lleváramos nuestras tristezas al trono
de la gracia como lo hizo Ana, iríamos también como ella, “no estuvo mas triste” (l.Sam.l:18)
El tiempo de las tinieblas es
también el tiempo de escuchar a Dios
y no de hablar a todo
el mundo de ellas. Es posible que tengan un mensaje especial para pasar a otros una vez que
estemos de nuevo en la luz. En los dos últimos versículos canta.
Sus pruebas no son menos, pero su confianza esta en Dios.
Los favores de Dios deben despertar gratitud en el alma. ¿hasta cuando?
“me ha hecho bien” y Aquel quien le hizo bien nunca dejara de hacerlo.
Todos los hijos de Dios deben comenzar a alabar a Dios aquí ahora y así entonar sus almas
para la alabanza inmortal y eterna.
Walter T. Bevan
Dios te bendiga !!!
Giannella