La Prioridad de la Oración
Lectura: Marcos 1:35-37
Nuestro Padre celestial no considera la orfación una parte opcional de la vida cristiana.
La Biblia nos dice que la comunicación bidireccional con Dios es esencial. La
disciplina de la oracuión incluye:
Una actitud de vigilante. Debemos confiar en que Dios tiene algo importante que
decirnos. Podría ser un fortalecedor recordatorio de Su amor, la comprensión
de nuestra situación, o la respuesta a una petición. Con esa perspectiva, estaremos
escuchando más y hablando menos.
Un enfoque en nuestro Padre celestial. Cuando alabamos al Señor, nuestras mentes
dejan a lado las cosas mundanas y se centran en Él. Pe3nsar en Su carácter
perfecto y en Su sacrificio en la cruz, nos prepara para escucharle y obedecerle.
La disposición de vernos a nosotros mismos como Dios nos ve. El Espíritu obra
en nosotros para producir la semejanza a Cristo. Esto significa dejar al descubierto el
mal y reemplazarlo con el bien, además de demostrar un carácter piadoso. (Gá 5.22,23)
La entrega a Su dirección. Cuando nos sometemos a Él como Señor, nuestras
peticiones estarán más acorde con su voluntad.
Una "cita" regular. Desarrollar una vida de fe dinámica exige un compromiso.
Las actividades diarias no nos dejarán tiempo para eestar cona el Señor, si no fijamos
una hora y un lugar para orar.
Dondequiera que Jesús iba, las multitudes se acercaban a Él con sus neceesidades,
pero a pesar de que había mucha gente que ayudar, nuestro Salvador sacaba
tiempo regularmente para orar. Se apartanba de las exigencias de la gente para
relacionarse con Su Padre (Mr 6.45-46).
¿No quisiera usted dar esa misma prioridad a la oración?
Dr. Charles F. Stanley
Señor haz que nuestra vida sea una vida de oración
Lectura Salmo 63
Dios, Dios mío eres tú;
De madrugada te buscaré;
MI alma tiene sed de ti, mi carne te anhela,
En tierra seca y árida donde no hay aguas,
Para ver tu poder y tu gloria,
Así como te he mirado en el santuario Sal 63:1,2
http://www.gabitogrupos.com/MinisterioMujeresenVictoria/