Durante un tiempo devocional en una conferencia, nuestro lider nos pidió que leyéramos
1 Corintios 13.4-8 en voz alta y que reemplazáramos la plabra "amor" por "Jesús". Parecía
tan normal decir:
4 Jesús es sufrido, es benigno; Jesús no tiene envidia, Jesús no es jactancioso,
Jesús no se envanece 5 Jesús no hace nada indebido, Jesús no busca lo suyo,
Jesús no se irrita, no guarda rencor;
6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad... Jesús nunda deja de ser.
Después el líder dijo: -ean el pasaje en voz alta y digan su nombre en lugar de Jesús-.
Nos reímos nerviosos ante la sugerencia- Ahora quiero que empieces tú -agregó
digiéndose a mí. Con voz suave y temblorosa pronuncié las palabras que sonaban
tan dudosas:":David, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza
de la injusticia,mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo
espera, todo lo soporta. David nunca deja de ser.
El ejercicio hizo que me preguntara: ¿ëstoy de alguna manera impidiendo que
Dios exprese Su amor a través de mí?". ¿Creo que otras formas de expresar la fe
son más importantes? Pablo declaró que, desde la perspectiva divina, los discursos
elocuentes, el discernimiento espiritual profundo, la abundante generosidad y el sacrificio
personal no valen nada si el amor no los acompaña.
El Señor anhela expresar Su inmenso corazón de amor hacia los demás a través de
nosotros. ¿Le permitiremos hacerlo?
David C. McCasland
En esta Navidad permitamosle al Padre
que nos use con gracia y poder siendo
un instrumento de amor en Sus manos y que
perduremos siendo su instrumento de amor los
365 días del año venidero!
Si yo hablase lenguas humanas y angélicales, y no tengo amor,
vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
1 Co 13.1


|
Ministerio Mujeres en Victoria Somos siervas de Dios que trabajamos por la restauración integral del Cuerpo de Cristo y especialmente en la restauración de la mujer en todas las áreas ..
|
a

nal