Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NombresAnimados
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Herramientas
 
General: "La Pregunta de Nou" #31 @
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 29 en el tema 
De: Nouran*  (Mensaje original) Enviado: 18/06/2009 22:46

Ahora volvamos a la primaria jejeje algo muy sencillito pero que tal vez pocas recordemos.
 
"La pregunta de Nou"
 
Cúales son las partes de una flor?  Contesten con la verdad, si las sabias?


 

nou29ene.gif picture by dreamgirly5


Primer  Anterior  2 a 14 de 29  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 29 en el tema 
De: radio Enviado: 18/06/2009 22:53
Ummmmmm, alla voy y ya que pones 31 y es 32 jjaj, contesto yo tambien a mi manera.
 
Las partes de una flor son: belleza, colores, amor, amistad y muchisimo cuidado.
 
Rosa

Respuesta  Mensaje 3 de 29 en el tema 
De: Nouran* Enviado: 19/06/2009 01:53
Jajaja Rosita, si me equivoqué pero no se pueden borrar los mensajes y así se quedó con el error. Pero es la PREGUNTA # 32 chicas
 
nou16ene2.gif picture by dreamgirly5

Respuesta  Mensaje 4 de 29 en el tema 
De: GUGU Enviado: 19/06/2009 03:28

Flor

 

 
Partes de la flor
GineceoCorolaCáliz (botánica)EstambreÓvulo (botánica)Óvulo (botánica)Ovario (botánica)Estigma (botánica)Estilo (botánica)Ovario (botánica)GineceoCorona (botánica)PétaloCáliz (botánica)SépaloPeriantoAnteraFilamentoAndroceoEstambreEje floralNectarioPedículoConectivoAnteraPolenEstambreOvario (botánica)Partes de la flor
Partes de una flor madura.
Pincha en los nombres para navegar.

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan.

Todas las espermatofitas poseen flores que producirán semillas, pero la organización interna de la flor es muy diferente en los dos principales grupos de espermatofitas: gimnospermas vivientes y angiospermas. Las gimnospermas pueden poseer flores que se reúnen en estróbilos, o la misma flor puede ser un estróbilo de hojas fértiles. En cambio una flor típica de angiosperma está compuesta por cuatro tipos de hojas modificadas, tanto estructural como fisiológicamente, para producir y proteger los gametos: sépalos, pétalos, estambres y carpelos.[1] Tras la fertilización, la flor da origen, por transformación de algunas de sus partes, a un fruto que contiene las semillas. [2] El grupo de las angiospermas, con más de 250.000 especies, es un linaje evolutivamente exitoso que conforma la mayor parte de la flora terrestre existente. La flor es el carácter definitorio del grupo y es, probablemente, un factor clave en su éxito evolutivo. Es una estructura compleja, cuyo plan organizacional está conservado en casi todos los miembros del grupo, si bien presenta una tremenda diversidad en la morfología y fisiología de todas y cada una de las piezas que la componen. La base genética y adaptativa de tal diversidad está comenzando a comprenderse en profundidad,[3] como así también su origen, que data del Cretácico inferior, y su posterior evolución en estrecha interrelación con los animales que se encargan de transportar los gametos.

Con independencia de los aspectos señalados, la flor es un objeto importante para los seres humanos. A través de la historia y de las diferentes culturas, la flor siempre ha tenido un lugar en las sociedades humanas, ya sea por su belleza intrínseca o por su simbolismo. De hecho, cultivamos especies para que nos provean flores desde hace más de 5.000 años y, actualmente, ese arte se ha transformado en una industria en continua expansión: la floricultura.


Respuesta  Mensaje 5 de 29 en el tema 
De: flaquita Enviado: 19/06/2009 06:15
jajaaaaa Rosita como siempre cortito y preciso amiga mi alma !!!
Nou tranquì ya sabemos que es la 32, muaskssssssss
 
Tu pregunta es demasiado amplia, ya que existe una gran cantidad de flores, y además a veces se le llama flor a la planta. En general se puede decir que:

La flor es en realidad la estructura dedicada a producir semillas para la reproducción de las plantas; es común llamar a las plantas también flores.
 
La división de las plantas:
Algas multicelulares
Plantas terrestres
Glaucofitas (Glaucophyta)
Algas rojas (Rhodophyta)
Plantas verdes (Viridiplantae)
Algas verdes (Chlorophyta)
Streptophyta
Otras algas verdes no clorofitas
Plantas terrestres (Embryophyta)
"Bryophyta en sentido amplio" (grupo parafilético)
Hepáticas (Marchantiophyta)
Antoceros (Anthocerophyta)
Musgos (Bryophyta en sentido estricto)
Plantas vasculares (Tracheophyta, Cormophyta)
"Pteridophyta" (grupo parafilético que comprende a Lycopodiophyta y Monilophyta)
Lycopodiophyta o Lycophyta
Plantas con megafilos (Euphyllophyta)
Helechos y afines (Monilophyta)
Psilotopsida
Equisetopsida
Marattiopsida
Polypodiopsida
Plantas con semilla (Spermatophyta, Fanerógamas, Antofitas)
†Helechos con semilla ("Pteridospermatophyta", polifilético, extintos)
Gimnospermas (Gymnospermae)
Coníferas (Pinophyta)
Cycadophyta
Ginkgophyta
Gnetophyta
Plantas con flores (Angiospermae, Magnoliophyta).
 
Algunas caracteristicas son por ejemplo que tipo de flor es donde se puede encontrar y donde tiene posibilidad de creser y su forma tambien puede ser una caracterisitica y su holor o tambien que nesecita para creser por ejemplo la jira sol nesecita mucho sol y tambien por ejemplo que hase esa flor por ejemplo tienes la manzanilla esa se uza las mayoria de veses para relajar estas son las caractersticas de las flores en general .

Partes de una flor.

En una flor podemos encontrar:

El cáliz. Está formado por los sépalos, que son un conjunto de hojas verdes en la base de la flor.

La corola. Está formada por los pétalos que son hojas coloreadas en el interior de los sépalos.

Los estambres. Son los órganos masculinos de la flor. Están formados por un filamento con una bolsita, que contiene pequeños granos de polen, en el interior de los cuales está la célula reproductora masculina.

El pistilo. Es el órgano femenino de la flor. Tiene forma de botella, y en su parte inferior están los óvulos, que son las células reproductoras femeninas que formaran las semillas de la planta.

 

Respuesta  Mensaje 6 de 29 en el tema 
De: ximena Enviado: 19/06/2009 12:16

Partes de la flor

Partes de la flor
La flor está formada por hasta cuatro tipos de hojas modificadas. Los sépalos, que envuelven el capullo, son las piezas más externas. A continuación se encuentran los pétalos, que atraen a los polinizadores, tanto por el color como por el olor segregado por ciertas glándulas. Más hacia el interior hay uno o dos círculos de estambres productores de polen, que son los órganos de reproducción masculinos. Los pistilos, formados por estigma, estilo, ovario y óvulo, son las piezas más internas. El carpelo recibe el grano de polen y, si se produce fecundación, forma el fruto.

Respuesta  Mensaje 7 de 29 en el tema 
De: silvia chocolate Enviado: 19/06/2009 13:11
ME ENCANTO LA RESPUESTA DE ROSA Y EL RESTO DE LAS CHICAS CONTESTARON MUY BIEN. POR LO TANTO NO ES NECESARIO QUE PONGA LAS PARTES DE UNA FLOR. PREFIERO REGALARLES FLORES A TODAS
BESOS











http://i245.photobucket.com/albums/gg76/kattana8/navidad/firmas%20silvia/telaregalosilviarosatore.gif?t=1245417065


Respuesta  Mensaje 8 de 29 en el tema 
De: Miri Sol Enviado: 19/06/2009 15:36

 

QUERIDA NOU...Sabia en general las partes de la flor...pétalo, caliz, estambre y pístilo (gineceo)...para que más jejeje...

Este es el detalle sencillo de las partes de una flor:

 

 

Al igual que Silvia les traigo una florecitas para todas mis amiguitas

Violetas africanas 

 

Floridea - arreglos florales, rosas, flores, chocolates, peluches, corsages, nacimientos

 

 


Respuesta  Mensaje 9 de 29 en el tema 
De: Laura7 Enviado: 19/06/2009 22:16
Ya han dado mucha información, va la mia 
 

Respuesta  Mensaje 10 de 29 en el tema 
De: Nouran* Enviado: 20/06/2009 15:38
img113/4948/nousubiendotemavf8.gif

Respuesta  Mensaje 11 de 29 en el tema 
De: radio Enviado: 20/06/2009 21:49
img113/4948/nousubiendotemavf8.gif

Respuesta  Mensaje 12 de 29 en el tema 
De: Merval Enviado: 21/06/2009 23:26
Mi querida amiga el tema está ampliamente abordado no obstante, mi aporte aquí(espero no equivocarme)
besos y tqm 
 
Partes de la flor
GineceoCorolaCáliz (botánica)EstambreÓvulo (botánica)Óvulo (botánica)Ovario (botánica)Estigma (botánica)Estilo (botánica)Ovario (botánica)GineceoCorona (botánica)PétaloCáliz (botánica)SépaloPeriantoAnteraFilamentoAndroceoEstambreEje floralNectarioPedículoConectivoAnteraPolenEstambreOvario (botánica)Partes de la flor

Respuesta  Mensaje 13 de 29 en el tema 
De: ©Ave Fenix© Enviado: 22/06/2009 12:01

MAESTRA AQUI TIENE LA TAREA

PARTE DE LA FLOR

Las flores son las partes más vistosas de las plantas, son hojas modificadas y constituyen los aparatos reproductores de la planta.

Teniendo en cuenta este órgano las plantas se dividen en:

Criptógamas: No poseen flores (Cripto-oculto; gamas-gametos)
 
Fanerógamas: Sí poseen flores (Fanero-externo; gamas-gametos)

Hay veces que la ramita destinada a la formación de una flor (flor simple) se ramifica profundamente dando lugar a una inflorescencia (muchas flores alrededor de un eje).

La mayoría de las flores constan de las siguientes partes:

a) Pedúnculo: Es la parte que une la flor con el resto de la planta.

b) Partes protectoras:

Cáliz:

Está formado por unas hojitas verdes llamadas sépalos.
 
Corola:

Es lo que llamamos ordinariamente flor. Formada por hojas de distintos y llamativos colores llamados pétalos.

c) Partes reproductoras:
 
Androceo:

Parte masculina de la flor. Formado por uno o varios estambres que son como unos bastoncitos con un polvillo amarillento que se llama polen. Está constituido por filamentos ("hilo" delgado destinado a sostener la antera) y la antera propiamente dicha ("bolsa" cargada de polen).

Gineceo:

Parte femenina de la flor (pistilo). El pistilo está situado en el centro de la flor y compuesto generalmente por: ovario, estilo y estigma. El estigma es la perilla pegajosa en la punta del pistilo y está pegada a un tubo largo llamado estilo. El estilo conduce al ovario que contiene las células femeninas (los óvulos).


Funciones de las flores:

La flor es el órgano de reproducción sexual de la planta y que da origen a otras dos partes de la planta: La semilla y el fruto.

Esto ocurre mediante un proceso llamado polinización:

Polinización:

El polen ("esperma masculino") llega al estigma y viaja a través de un tubo (estilo) que entra en el ovario y fecunda el óvulo (célula femenina) fertilizándolo.
 
El óvulo fertilizado se convierte en semilla y el ovario "maduro" en el fruto.


¿Cómo el polen llega al estigma femenino?

Pude llegar de varias formas y siempre con una pequeña ayuda de "algo" o "alguien":

Anemófila:

Transporte del polen por el viento. Por esta vía el polen puede viajar centenares de kilómetros y a altitudes de 1000-1500 metros del suelo.

Entomófila:

Específicamente por insectos.

Son más efectivos los insectos masticadores que se alimentan de flores transportando los granos de polen en las mandíbulas.

Zoófila:

Transporte del polen por animales.

El viaje del polen se realiza con una orientación muy precisa hacia su destino. Los pétalos de la flor tienen la función de llamar la atención y atraer a insectos polinizadores (como abejas y mariposas) y murciélagos. Por su parte las pequeñas "hojitas verdes" situadas en la base de la flor (sépalos) tienen la función de proteger el brote que se forma y que será el futuro fruto.


Utilidad de las flores

La flor da una vistosidad característica a las plantas que pueden ser usadas como ornamentales creando una profesión llamada floristería. Se ha usado desde tiempos antiguos como símbolo de cariño, gratitud y amistad.

En la industria
 
De la flor se extraen muchas esencias que son útiles, por ejemplo, en perfumería y cosmética.

Hay algunas flores que se comen con un alto valor nutricio.


Respuesta  Mensaje 14 de 29 en el tema 
De: Nouran* Enviado: 22/06/2009 14:43
temacerrado.gif picture by dreamgirly5


Primer  Anterior  2 a 14 de 29  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados