Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NombresAnimados
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Herramientas
 
General: "La Pregunta de Nou" #41 @
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 34 en el tema 
De: Nouran*  (Mensaje original) Enviado: 29/07/2009 17:49

Estuve pensando que pregunta poner hoy, y no encontraba nada así que se me ocurrió preguntarles:

"La Pregunta de Nou"

Sí ustedes fueran guias de turistas de su país a dónde nos llevarían a visitar?

nou20f2.gif picture by dreamgirly5

 

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 34  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 34 en el tema 
De: ximena Enviado: 29/07/2009 18:33
las llevaria a las torres del paine!!!es un lugar hermoso

Torres del Paine, Laguna Amarga - Oscar GuineoEl sector Torres del Paine contempla una extensa zona geográfica con innumerables atractivos naturales, abarcando desde el Parque Nacional Torres del Paine, conocida reserva mundial de la biósfera, hasta el límite de las provincias de Ultima Esperanza y Magallanes (a 150 kms. al sur de la ciudad de Puerto Natales aproximadamente). El faro Fairway constituye el extremo suroccidental de la zona y se localiza en la desembocadura del Estrecho de Magallanes hacia el Océano Pacífico.


EL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE

plano del Parque Nacional Torres del PaineFue creado en 1959 y declarado Reserva de la Biósfera por la Unesco en 1978. Se ubica en la provincia de Ultima Esperanza, a 145 kms. al norte de la ciudad de Puerto Natales. Tiene 3 accesos: Portería Sarmiento, Laguna Amarga y Laguna Azul.

Posee una superficie de 242.242 hectáreas, con una altitud que va desde los 200 mts. hasta los 3.050 (Macizos del Paine).


CORDILLERA PAINE

Es un conjunto impresionante de montañas gobernadas por empinadas torres de granito y por los fotogénicos Cuernos y el imponente Paine Grande. El macizo montañoso está coronado de glaciares y rodeado de lagos con colores de aguamarina, esmeralda, turquesa, zafiro y lapislázuli. Un microclima sustenta una rica flora y mucha fauna silvestre que retoza libremente en torno a lagunas y entre hermosos bosques de árboles barbudos. No sorprende que el lugar haya sido designado Reserva Mundial de la Biósfera de la UNESCO, además de Parque Nacional por el Estado chileno.

Una red de senderos bien mantenidos, con refugios distanciados, ofrece acceso a los mejores rincones y ha contribuido a que Torres del Paine pueble los sueños de aficionados al trekking del mundo entero. Si a ello se agregan alojamientos que van desde campings hasta hoteles muy bien equipados, es fácil darse cuenta porqué Torres del Paine es el punto culminante de todo viaje a Sudamérica, y porqué este parque justifica aventurarse hasta el borde mismo del mundo.



LOS CUERNOS DEL PAINE

Cabalgata en Torres del Paine - P. Nac. Torres del Paine - Claudio AlmarzaLa característica roca negra que corona los Cuernos del Paine es una crónica de las fuerzas tectónicas y glaciales que esculpieron este macizo. Hace algo más de diez millones de años, este tipo de roca sedimentaria cubría amplias áreas en la región. En algún momento dichas rocas tuvieron contacto con el magma del interior de la tierra lo que dio forma a las rocas de granito. Luego, las colosales presiones de las entrañas del planeta hicieron elevarse estas impresionantes montañas que hoy conocemos como las Torres del Paine.

Cuando llegaron las eras glaciales, el hielo cubrió toda la comarca. Sólo sobresalían las cimas de las montañas más altas. Al retirarse el hielo, dejó al descubierto el granito, sobre el cual se conservó la roca negra que no había sido cubierta por la glaciación. Debido a lo anterior hoy podemos apreciar enormes Torres con diferentes colores en un mismo macizo, lo que sin duda es uno de los mayores espectáculos silenciosos de la naturaleza Patagónica.


Respuesta  Mensaje 3 de 34 en el tema 
De: silvia chocolate Enviado: 29/07/2009 18:45
AY AMIGA, QUE LA HICISTE DIFICIL HOY.
MIRA, EN ARGENTINA CADA PROVINCIA TIENE BELLEZAS PROPIAS, TENDRIA QUE PONERTE UN PEDACITO DE CADA UNA, PERO COMO SON VARIAS, HAGO UNA PEQUEÑA SELECCIÓN
 
MISIONES, CATARATAS DEL IGUAZU
 
       
 
CATAMARCA, PORTEZUELO Y SUS DISTINTOS TONOS DE VERDE
 
 
 
SALTA
 
 
EL TREN DE LAS NUBES
 
BARILOCHE
 
 
 
 
EL GLACIAR PERITO MORENO EN EL CALAFATE
 
 
 
USHUAIA EN TIERRA DEL FUEGO, LA PROVINCIA MAS AUSTRAL
 
EL FAMOSO FARO DEL FIN DEL MUNDO
 
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 34 en el tema 
De: Francess17 Enviado: 29/07/2009 19:22
Región Norte

Región Norte

La Región Norte se extiende sobre las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo cubriendo un territorio de grandes contrastes.
Esta zona es predominantemente árida y seca en el sector del Desierto de Atacama pero a su vez se ve contrastada por la fertilidad de valles, oasis y hasta con sectores protegidos como son los parque y monumentos nacionales de Lauca, Isluga y Salasar de Surire..
Otros paisajes que se presentan en la zona son el Salar de Atacama, Los Geysers de El Tatio y numerosas fuentes termales.
Lo mas característico de la zona norte son sus grandes riquezas de yacimientos metálicos (cobre, plata, oro, hierro) y no metálicos (cloruro de sodio, carbonato de calcio, cuarzo, etc.), arqueológicas, naturales y culturales.
Sus costas están bañadas por aguas marinas muy productivas, sustentando uno de los mayores centros de pesca del país.
Las principales actividades productivas la constituyen la pesquera y la minera, pasando a constituirse como las máximas expresiones productivas de la zona norte.
La Región Norte posee partes (como Los Molles a Caldera), en donde se encuentra una gran diversidad de especies vegetales, que son favorecidas por su sector costero el cual genera camanchacas y neblinas. La vegetación característica corresponde a matorrales de arbustos bajos, escasos ejemplares de árboles y un tapiz de hierbas.

 
 
Puerto Montt
Santiago
Isla de Pascua
 
Reserva Nacional Los Flamencos
Región de Atacama
La principal carácterística de esta región es que es una zona de transición entre el desierto del Norte Grande ...ver mas

San Pedro de Atacama
Región de Coquimbo
Los principales rasgos de esta región son la existencia de tres importantes valles.... ver mas

Valle de la Luna
Valle de la Luna
Es una depresión rodeada por Sierra Orbate, en plena Cordillera de la Sal y en el borde del Salar de Atacama. Es ...ver mas
Hoteles
Región de Antofagasta
La II Región de Antofagasta es una de las trece regiones en que se encuentra dividido el territorio chileno....ver mas

Excursiones
Región de Tarapaca
Increíblemente, en esta región es posible encontrar playas con características semi tropicales,.... ver mas

Playa del Carmen
Provincia de El Loa
Provincia chilena situada en el norte de la región de Antofagasta, que ocupa un territorio que....ver mas
 

 

y aqui os dejo por Regiones asi uds veran que hermoso es mi pais saben yo las llevaria a NOU  y a todas los lugares del Sur de CHILE a tomar wisky con  los hielos es lo maximo

 

FRANCESCA



Primer  Anterior  2 a 4 de 34  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados