Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NombresAnimados
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Herramientas
 
General: MURIO MERCEDES SOSA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: GUGU  (Mensaje original) Enviado: 04/10/2009 12:58
 
Murió Mercedes Sosa, la voz auténtica del folklore argentino
 
 
Mercedes Sosa continúa grave
 
 
QUE EN PAZ DESCANSE


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: kina Enviado: 04/10/2009 13:02

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: M¦®ågë Enviado: 04/10/2009 14:29
Murió a las 05.15 a.m, Mercedes Sosa, símbolo de la cultura popular argentina .

Tenía 74 años y desde hacía 13 días estaba internada en terapia intensiva a raíz de un problema hepático. Familiares, amigos y músicos se habían acercado durante los últimos días para darle apoyo. Una voz inigualable y su gran ductilidad le permitieron alternar géneros como folklore, tango y rock.

Se apagó la voz más querida por los Argentinos. Tras varios días en estado crítico, a los 74 años, murió Mercedes Sosa. La cantora estaba internada en terapia intensiva en el Sanatorio de la Trinidad, en el barrio de Palermo, víctima de un problema hepático que le afectaba los riñones y los pulmones. Esto le provocó una disfunción renal progresiva complicada con una afección cardiopulmonar, según informaron sus familiares directos. "La Negra" estaba internada desde el 18 de septiembre y su estado era reservado. Había sido conectada a un respirador artificial desde la noche del martes cuando levantó fiebre.

La Negra se fue a las 5.15. En los días previos, Fabián Matus, su hijo, insitió en que su mamá no había tenido ningún dolor ni sufrimiento. "Son instantes de oración, esto tiene que ver más con una situación de vida. Ella ha vivido a pleno sus 74 años, hizo prácticamente todo lo que quiso. Mercedes siempre ha sido un símbolo de libertad. Ahora, nosotros, la familia, pedimos solamente ser nosotros los que estemos a su lado".

La cantante recibió varias visitas esta semana. Víctor Heredia, su amigo y ahijado artístico, declaró: "Estas cosas uno las imagina en el tiempo, allá a los lejos. Pero de golpe cuando pasan, a mí me devastan".

Hubo más personas que se acercaron al sanatorio para saber sobre la evolución de la Negra, entre ellas el Ministro de Salud, Juan Manzur, tucumano como ella. "Estamos muy preocupados por su estado así que vine a solidarizarme con su familia", dijo luego de hablar personalmente con los médicos que la atendían. "La Presidente me pidió que estuviera a disposición de la familia ya que Mercedes es un símbolo de la cultura, de la democracia y es muy importante para mi provincia, Tucumán". También pasaron por allí Fito Páez, Teresa Parodi, Chango Farías Gómez, Piero y Julia Zenko, entre otros.

Mercedes Sosa lanzó este año "Cantora", un disco doble con un dvd que rápidamente trepó a los primeros puestos de los rankings locales y recibió tres nominaciones a los Premios Grammy. En este trabajo, grabó canciones junto a los músicos más reconocidos de la escena iberoamericana, como Joan Manuel Serrat, Luis Alberto Spinetta, Caetano Veloso, Shakira, Gustavo Cerati, Charly García, Calle 13 y Joaquín Sabina. Sus problemas de salud le impidieron poder presentarlo en un show públicamente.

De todo el mundo le habían llegado mensajes de aliento en sus últimas horas, principalmente en su página oficial (www.mercedessosa.com.ar). La cantante, un ícono de la canción latinoamericana y famosa en todo el mundo por su inconfundible voz, contaba con más de cuarenta años de trayectoria y cuarenta álbumes editados. Durante el exilio, a partir de los años 70, fue amenazada por su militancia comunista. Allí Mercedes alcanzó proyección internacional y debió exiliarse en Europa.

Volvió junto con la democracia y con la felicidad de que la gente no la había olvidado. Muestra de eso fueron las trece presentaciones a lleno que realizó en el Teatro Opera. A partir de allí amplió sus horizontes más allá de la escena folclórica y se acerco a músicos de la escena del rock como Charly García y León Gieco. Esa apertura la acompañó hasta sus últimos días, al igual que sus amigos de toda la vida y el cariño de la gente que la recordará por siempre.

Fuente: Clarin.com





Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Francess17 Enviado: 04/10/2009 16:01

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: abuelimony Enviado: 04/10/2009 16:32
 
Mercedes Sosa continúa grave
 
EMBAJADORA DE LA DEMOCRACIAS Y LOS DERECHOS HUMANOS
QUE DESCANSES EN PAZ NEGRA
LATINOAMERICA TE LLORA
BESOS
MONICA


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados