Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: Sitios web de confianza están “repletos" de virus
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: M¦®ågë  (message original) Envoyé: 20/10/2009 15:03
Los expertos de G Data contactaron regularmente con los responsables de 100 servidores vulnerables. Sólo 55 reaccionaron en menos de una semana.

Diario Ti: El malware no acecha únicamente en los lugares más recónditos de Internet. Por ello, el fabricante de software de seguridad G Data quiere alertar sobre el auge del malware autoinstalable, que mediante descargas dirigidas (drive-by downloads) llega al PC del usuario sin que éste lo note ni interactúe en ningún momento, incluso a través de sitios web de confianza y buena reputación.

Ante esta amenaza, G Data contactó con los proveedores de los servidores que habían estado distribuyendo cantidades masivas de malware y llegó a la siguiente conclusión: el 45% de los webmasters tardó varias semanas en eliminar estos “aspersores" de código malicioso de sus sitios web.

“Los cibercriminales que distribuyen malware a través de sitios web secuestrados se aprovechan de tres grandes debilidades: contraseñas débiles, agujeros de seguridad o ataques de script. El acceso a los servidores web a menudo se efectúa a través de contraseñas débiles, como admin123, que pueden ser quebrantadas en apenas unos segundos mediante ataques automáticos y aleatorios", afirma Ralf Benzmüller, responsable de los laboratorios de seguridad de G Data.

Pero este tipo de contraseñas no son las únicas responsables de que los cibercriminales secuestren webs con tanta facilidad. También se explotan con frecuencia los puntos débiles de programas en el servidor web, como los que están detrás de las tiendas online, los sistemas de gestión de contenido (CMS) u otro software para crear foros y blogs. “Normalmente, estos programas se ejecutan en configuraciones estándar o no son actualizados con la frecuencia deseable, por lo que presentan numerosos agujeros de seguridad. Basta con recurrir a un buscador de Internet para localizar con suma rapidez estos equipos vulnerables, a los que se ataca de forma automática para hacerse con su control. Por este motivo, los webmasters y los responsables del servidor web deben parchear de inmediato su software en cuanto esté disponible una actualización de seguridad", continúa Benzmüller.

El tercer método al que recurren los atacantes son los ataques de script o las inyecciones SQL, por ejemplo en formularios web en los que las entradas de usuario no han sido filtradas.

“En cuanto descubríamos malware en un sitio web, avisábamos a sus responsables del peligro y les aconsejábamos sobre cómo detener su difusión. En muchos casos, respondían con extrema lentitud o ni siquiera contestaban. Por ejemplo, le comunicamos a un distribuidor de material deportivo de Stuttgart muy conocido que su sitio web contenía malware. Tres semanas después, los virus encontrados seguían activos, por lo que podemos imaginarnos cuántos PCs se habrán infectado tras visitar dicha página, en la que los usuarios confiaban", añade Benzmüller.

Fuente: G Data.
 
mir


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Nouran* Envoyé: 20/10/2009 15:38
Me gusta leer tus aportes MIR, son siempre muy interesantes aunque hay algunos que no les entiendo por completo jijijij, se ve que eres buena para eso de la informática amiga, felicidades !!
 
                            Noufiolex1.gif picture by dreamgirly5

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: radio Envoyé: 20/10/2009 20:28
Esto nos indica que debemos pasar los antivirus siempre¡¡¡
 
Rosa

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Gloricienta Envoyé: 21/10/2009 18:36
image


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés