Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

NombresAnimados
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Ferramentas
 
General: Recomendaciones generales de psicólogos por terremoto
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: M¦®ågë  (Mensagem original) Enviado: 06/03/2010 14:54
A la población directamente afectada


Evitar exponerse a ver reiteradamente imágenes de TV de imágenes del desastre. Evitar sobrestimulos: evite ver Noticias o programas violentos en la TV.
Comprender y asumir que la vida cambió, que no ayuda hacer como si nada hubiera ocurrido. Lo importante es obtener lecciones de lo acontecido
Comprender que es normal sentir ansiedad, miedos, irritabilidad alteraciones del sueño, apetito, etc. Aceptar sentirse mal. Es normal en una situación como ésta.
Pasar tiempo en compañía de otras personas. Si no se tiene con quien, hablar acerca de cómo se siente, escríbalo.
Intentar descansar, dormir lo suficiente, probablemente más que lo habitual.
Distraerse idealmente también con personas que no hayan pasado por el episodio. Probablemente son las que mejor le pueden ayudar a desconectarse de lo que ha sucedido.
Tomarse tiempo para llorar si lo necesita. No esconder sus emociones.
Volver dentro de lo posible a su rutina cotidiana, intentando organizar sus actividades para los próximos días.
Ponerse pequeñas metas, haciendo una cosa cada vez, no pretender hacer todo al mismo tiempo.
Hacer algo para sentirse un poco mejor (escuchar música, un paseo, jugar con el perro,...)
Hacer algo que le ayude a sentirte útil: donar sangre, ayudar a la vecina, participar en las acciones en respuesta a esta situación, organizar o participar en brigadas de limpieza, orden alimentación, cuidado de niños y personas enfermas, etc.)
Efectuar una reflexión con su núcleo familiar/social inmediato respecto de lo sucedido, revisar todos lo que se hizo o no se hizo con la finalidad de aprender de la situación, implementando medidas a futuro.
Buscar ayuda profesional si siente que la requiere.
 
A las autoridades y servicios gubernamentales:


No dar falsa expectativas de beneficios a los damnificados.
Ser coherentes en la comunicación.
Responder con lo prometido en tiempos oportunos.
Toda omisión, equivocación, espera innecesaria, comentario inoportuno, actitud inadecuada, información incompleta, que es entregada a los familiares o víctimas de un incidente crítico, pueden ser percibidos como una Segunda Agresión.

A la prensa:


Evitar mostrar reiteradamente imágenes del suceso (dosificar la exposición mediática)
Evitar invadir los espacios de los afectados entrevistándolos en su dolor.
Confidencialidad y manejo ético sobre información y situaciones internas de las organizaciones de socorro y ayuda humanitaria.

A los distintos equipos de respuesta:


Al final de cada jornada de intervención de los servicios de emergencia, y otros se recomienda realizar ejercicios de desactivación psicológica, en lo posible guiados por personal entrenado.
Implementar medidas de autocuidado.
Buscar compañía y hablar con otras personas, compartir sentimientos y pensamientos.
Aprender también a pedir ayuda y reconocer que les pueden suceder síntomas muy parecidos a los propios afectados
Reconocer sus propias limitaciones, no cayendo en extremos como la omnipotencia o impotencia.

Claudio Barrales Díaz . Psicólogo

Fuente : http://viigo.im/2ENK
Twitter : @CarlosMatabuena
 
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
 
Mirage
 

 


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: GUGU Enviado: 07/03/2010 13:19
fairywaterfall-1.gif picture by maringa_2009

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: 1April1 Enviado: 08/03/2010 06:39
Gracias, Mir !!!
Besitos
 



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados