Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
Joyeux Anniversaire veroalex!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: La pequeña Edad de Hielo... -interesante-
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: casimirocordobes  (message original) Envoyé: 18/08/2010 19:04
 

La “Pequeña Edad de Hielo” coincide también con la conquista de América, y la consiguiente brusca disminución de la población en este continente debido a las enfermedades introducidas por los europeos en el Nuevo Mundo, que se calcula mataron a unos 50 millones de personas, el 90% de su población nativa. América permaneció casi despoblada entre los siglos XVI y XVIII. Disminución de la población que permitió la recuperación de sus bosques y selvas, que ayudaron a la captura del CO2, disminuyendo el nivel de este gas de invernadero de la atmósfera y causando un enfriamiento en el planeta.

Los bosques volvieron a ser talados tras la llegada masiva de inmigrantes durante el Siglo XIX, en pleno auge de Estados Unidos y de la Era Industrial.

Ver "Evitando una Edad de Hielo".  Pica en el enlace y ves información.Presentado por: _Casimirocordobés



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: radio Envoyé: 18/08/2010 22:24
voyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: LUVIA Envoyé: 18/08/2010 22:42
Hola casimiro
Muy interesante lo que compartes
Gracias
 

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: casimirocordobes Envoyé: 19/08/2010 16:33
Gracias amig@s por leerme.Saludos Casimiro.

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: flaquita Envoyé: 20/08/2010 06:59
TERREMOTO EN CHILE CAMBIÓ EJE TERRESTRE
 
El poderoso terremoto de magnitud 8,8 que sacudió a Chile pudo haber inclinado levemente el eje de la Tierra y como consecuencia los días serán algunos microsegundos más cortos.

La Tierra (NASA)(8 Marzo, 2010 - Esa es la conclusión Richard Gross, investigador del Laboratorio de Propulsión Jet de la agencia espacial estadounidense, NASA.

El científico utilizó un complejo modelo con el cual obtuvo un cálculo preliminar que revela que el sismo pudo haber acortado 1,26 microsegundos (un microsegundo equivale a una millonésima de segundo) la longitud de cada día en la Tierra.

Lo que sorprendió más al doctor Gross, sin embargo, es cómo el terremoto pudo haber inclinado el eje de la Tierra.

Según el investigador el movimiento telúrico del sábado 27 de Febrero en Chile, habría inclinado el eje terrestre en 2,7 milisegundos de arco (unos 8 centímetros), desplazando en ese misma distancia el Trópico de Capricornio.

Este mismo modelo calculó que el terremoto de Sumatra-Andamán de magnitud 9,1 en 2004, pudo haber acortado la duración de los días en 6,8 microsegundos e inclinado el eje terrestre en 2,32 milisegundos de arco (unos 7 centímetros).

El científico explica que aunque el terremoto de Chile fue menor que el de Sumatra, el de Chile habría inclinado un poco más el eje terrestre por dos razones.

"En primer lugar, a diferencia del terremoto de Sumatra que estuvo localizado cerca del ecuador, el terremoto de Chile estuvo localizado en las latitudes medias de la Tierra, con lo cual pudo cambiar de forma más efectiva las cifras del eje" dice el doctor Gross.

"En segundo lugar -agrega- la falla responsable del terremoto de 2010 en Chile desciende bajo la superficie de la Tierra a un ángulo ligeramente más empinado que el de la falla responsable del terremoto de 2004".

"Esto hace que la falla de Chile sea más efectiva al mover la masa de la Tierra verticalmente y por lo tanto más efectiva al cambiar las cifras del eje terrestre", explica.

Casimiro, soy Chilena, con todos mis seres amados en mi tierra, y yo estoy al otro lado del charco, no sabes cuanto sufrì y sigo sufriendo, ya que estoy pendiente de las noticias de mi tierra, sigue temblando todos los dìas, y sè que es normal, pero èsto fuè tremendo querido amigo, y la angustìa persiste.

Que tengas un buèn fin de semana

 

the image



Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés