Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: Flor de Navidad
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: M¦®ågë  (message original) Envoyé: 05/12/2010 23:48
 

Flor de Pascua o poinsettia, emblema universal de la Navidad

 

Vestida de rojo y verde para participar de las fiestas, la poinsettia ha dejado de ser una planta exótica para convertirse en emblema universal de la Navidad.



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: radio Envoyé: 06/12/2010 01:10
Graciassssssssssss
 
Es cierto, la flor de pascua es universal de navidades, ademas, son hermosas.
 

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: ⓑⓛⓐⓒⓚ ⓢⓣⓐⓡ Envoyé: 06/12/2010 02:42
Conocida en México como Flor de Noche Buena
 
Aunque las de mi casa florean sólo en verano, jaaaaaa
 

FLOR DE NOCHE BUENA

 

Su Nombre indígena es: Cuetlaxochitl, del náhuatl Cuetlahui que significa marchitrse y Xóhitl, flor ” flor que se marchita”.

 

La planta que la produce es un arbusto que segrega un jugo lechoso de la familia de las euroforbiaceas que alcanza hasta seis metros de altura, con hojas grandes sinuadas y con flores cupuliformes, agrupadas en inflorescencias que están protegidas por grandes y vistosas brácteas de color rojo tenso y en ciertas variedad seleccionadas de color amarillo o blanco.

 

Existe en estado silvestre en los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, de donde es originaria y semisilvestre en las cercanías de los poblados donde se cultiva.

 

SU USO MEDICINAL

 

Se sabe que en el siglo XVI, esta planta se utilizaba para aumentar la leche de las nodrizas. El jugo lechoso de la planta se usa como depilatorio. Con ella también se preparan cataplasmas que se usan en la medicina popular contra la erisipela y varias enfermedades de la piel.

 

ENTRE LOS AZTECAS

 

Los sacerdotes contemplaban esta flor antes de iniciar alguna ceremonia. También era el símbolo de la nueva vida, alcanzada por lo guerreros muertos en la batalla. Decían que estos guerreros regresaban a la tierra a libar la miel de esta flor.

Además se utilizaban los pétalos macerados y mezclados con oxtle y otra sustancia para teñir cuero y algunos textiles.

 

OTROS NOMBRES

 

Es conocida como flor de fuego, flor de Santa Catarina, flor de Pascua, flor de Catalina y flor de bandera. También en otros países se le conoce como: “--Poinsettia” en memoria de Joel R. Poinsett, embajador de Estados Unidos en México en la primera mitad del siglo XIX, quien envió semillas de esta flor a Charleston, en el año de 1828 y que posteriormente se propagaron a Europa.


Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: EUNICE240 Envoyé: 06/12/2010 06:39
Gracias, son todas preciosas!
besitos
Eunice

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Nouran* Envoyé: 07/12/2010 16:03
                     


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés