Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
Joyeux Anniversaire veroalex!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: ~EL CUERPO Y LA FALTA DE SUEÑO............
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: abjitacbsa  (message original) Envoyé: 30/03/2011 17:30
El cuerpo humano puede soportar la sed y el hambre más que la falta de sueño, que condiciona al individuo el resto de su vida, según ha informado el doctor Jesús Escribá, experto en trastornos del sueño del Hospital Casa de la Salud. 
Al respecto, ha explicado que dormir bien y lo suficiente es “vital” para el bienestar, mientras que “si dormimos poco o mal, nos arriesgamos a tener problemas que van más allá del simple cansancio y que pueden afectar a aspectos tan importantes como el rendimiento escolar y laboral”.
De hecho, ha advertido de que “dormir poco y mal, sobretodo en edades tempranas, condiciona la salud del individuo durante el resto de su vida”, ha afirmado. Así, ha evidenciado que “el trabajo, los estudios, las obligaciones familiares, en definitiva, nuestro ritmo de vida provocan que, en muchas ocasiones, el sueño se resienta”, por lo que “solemos robar a la almohada horas para hacer otras cosas y como consecuencia, aparecen síntomas de somnolencia diurna, disminución de la atención y de la memoria, e incluso, depresión”.
El doctor Escribá afirma que, “el sueño es una necesidad básica del hombre, tanto como respirar, comer alimentos saludables o hacer ejercicio y, por tanto, es fundamental para vivir más y mejor” y se ha referido a los diversos estudios que han puesto de manifiesto que esa reducción de las horas de sueño altera el sistema hormonal e inmunitario, así como el metabolismo, favoreciendo el desarrollo de infecciones, diabetes, obesidad o problemas cardiovasculares.
Así, “con mayor prevención, reconocimiento y tratamiento de los trastornos de sueño será posible disminuir sus efectos negativos en la sociedad”. Para ello, es fundamental acudir a un especialista en trastornos del sueño tan pronto como sea posible porque, hoy en día, disponemos de medios diagnósticos excelentes y tratamientos muy eficaces para poderlos solucionar”. No hay que olvidar que “el cuerpo humano puede soportar el hambre y la sed más que la falta de sueño”, puntualiza el doctor Escribá.
Problemas como el insomnio, la apnea del sueño, abuso de pastillas para dormir, son más frecuentes en la sociedad de lo que se puede pensar en un principio. “Los trastornos del sueño son, en conjunto, la patología médica más prevalente en la sociedad actual”, ha apostillado.


Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: radio Envoyé: 30/03/2011 22:19
Gracias, es bueno sabere stas cosas y aprender a cuidarnos
 
besitosssssssssssss

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: Gloricienta Envoyé: 31/03/2011 16:49
voir l'image en taille réelle

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: Maria Amparo Envoyé: 01/04/2011 20:48
megustaleerte.jpg

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Malena Envoyé: 02/04/2011 03:05
GRACIAS POR ESTAR Y COMPARTIR
BUENOS TEMAS CON LA CASITA
 DELICIOSO FIN DE SEMANA


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés