Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

NombresAnimados
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Eines
 
General: ~FAST GOOD, RÁPIDA Y BUENA.............
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: abjitacbsa  (Missatge original) Enviat: 03/04/2011 14:31
Tendencias Mundiales

El Fast Food o comida rápida, es muy popular en nuestro país. Hamburguesas, sándwiches con carnes fritas, quesos de alta densidad energética, papas fritas, ensaladas con aderezos de alto contenido graso, amasados con grasas trans, helados azucarados y bebidas gaseosas variadas. 
El sabor, característica que la diferencia de otras cocinas, ha sido investigado por científicos y hoy se conoce que tanto la grasa, la sal, como el agregado de azúcares en este tipo de comidas resulta adictivo y a su vez, nocivo para la salud cuando el consumo se torna habitual. 

En la Argentina se calcula que hay 10 millones de personas con obesidad. Considerada como una epidemia de los países industrializados, en donde la oferta de alimentos con alto contenido graso, colesterol, sodio y azúcares, es muy elevada. Aunque no puede resumirse como causal de la enfermedad estrictamente al modo de alimentarnos, sigue siendo uno de los factores importantes a considerar para cambiar la tendencia del aumento de la obesidad en nuestro país y a nivel mundial.

En la actualidad, aparecen nuevas ofertas gastronómicas orientadas hacia una alimentación más equilibrada, aunque al analizarlas en profundidad poco tienen de nuevas, si lo tienen de novedoso, por la manera en que comunican el concepto de las comidas que elaboran. Surge entonces la antinomia al Fast Food, llamada Fast Good, comida rápida, pero buena, o al menos sin la carga excesiva de grasas y azúcares de su rival.

El Fast Good, pretende responder a las urgencias de la vida actual, al poco tiempo que se tiene para la elaboración de las comidas, y a su vez, al deseo de cuidar la salud. 
Esta propuesta que surge de la mano de uno de los chef más influyentes del mundo, Ferràn Adrià, la define como una alternativa sana, rápida y de calidad.

La comida saludable, sabrosa y práctica, debería ser una elección habitual para contribuir al cuidado de nuestra salud, así como también será necesario combatir las conductas sedentarias. Para ello, la intervención adecuada del Estado y de los sectores de la Industria, Economía, Salud y Educación, será indispensable para lograrlo. 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: radio Enviat: 03/04/2011 22:02
ojalaaaaaaaaaaa
 

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: flaquita Enviat: 04/04/2011 06:13
Pienso igual, ojalà que pronto sean comidas màs saludables, sobre todo por los niños.
Besitos


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats