الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

NombresAnimados
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  أدوات
 
General: ~CAMBIA LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS.................
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: abjitacbsa  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 05/04/2011 14:15
¿Quiénes son los mayores consumidores de los juegos sociales? Un dato: no son precisamente los más pequeños.

El mercado de entretenimiento electrónico está dejando de concentrarse únicamente en juegos millonarios con gráficos impactantes, para dar cabida a productos sencillos, fáciles de usar y que se pueden jugar con amigos o extraños en un instante.

Uno de los factores detrás del crecimiento de estos productos son las redes sociales. 
"Facebook está arrastrando el crecimiento de los videojuegos sociales", asegura Manny Anekal, director global de publicidad de marcas de Zynga, empresa de juegos sociales. 


Mamás de 40 años 
BBC Mundo acudió al Social Media World Forum, realizado esta semana en Londres, en donde algunas de las compañías que están lanzando juegos casuales aseguraron que el crecimiento de su audiencia está yendo más rápido de lo esperado.

"Cuando se habla de videojuegos se dice que el promedio de jugadores son hombres jóvenes en sus treintas, pero para nosotros ese concepto es totalmente diferente", dice Anekal. 

"En Zynga nuestros usuarios a ultranza son en realidad mamás de cuarenta años", afirma. Anekal deja en claro que este tipo de usuarias están jugando sobre todo FarmVille, la granja virtual que cuenta con más de 80 millones de jugadores activos al mes. 

Otro de sus títulos "Café World" tiene más éxito entre mamás jóvenes alrededor de los treinta años, según Zynga. 

"La única limitación al contenido", dice Gilles Stomer de la compañía RockYou, "son las estrictas reglas de Facebook que impiden que los juegos giren en torno a alcohol o que limitan la edad de algunos contenidos". 


Del juego a la ganancia 

Estas empresas desarrollan juegos gratuitos en internet, pero obtienen una gran cantidad de ingresos a través de publicidad y bienes virtuales. 

Los usuarios, por ejemplo, reciben gratis una serie de artículos virtuales, pero pueden comprar más o acceder a contenido exclusivo si compran monedas virtuales utilizando dinero real.

En el fondo los títulos pueden enganchar por horas a sus usuarios debido a que les otorgan recompensas inmediatas. En la granja, por citar un ejemplo, les pagan monedas virtuales si la cosecha es llevada a buen puerto. 

Y como las recompensas son constantes, los jugadores pasan un buen tiempo dentro de estos productos para lograr obtener más bienes virtuales, amigos o acceder a otros niveles. 

Ello representa una gran diferencia respecto a los videojuegos tradicionales en los que hay que invertir varias horas antes de acceder a alguna recompensa. 
Y el usuario que se engancha en los juegos casuales es un objetivo perfecto para la publicidad. 

Las empresas desarrollan anuncios virtuales que incluyen dentro de sus mundos y que, según ellas, generan más interés que si se desplegaran fuera del juego. 

"Hace poco pusimos el trailer de una película dentro de uno de nuestros juegos y si la gente lo veía recibía monedas virtuales. La mayor cantidad de visitas que recibió dicha película en internet, provinieron de nosotros", dice Anekal. 

"Aún así tenemos que cuidar qué marcas se pueden anunciar con nosotros. Una publicidad de McDonald's en FarmVille, por ejemplo, no sería adecuada". 


Ahora a los teléfonos

Pero los participantes de esta industria aseguran que el futuro está en la telefonía celular. 

"Angry Birds", el juego de la empresa Rovio que consiste en lanzar pájaros a unos cerdos que se robaron sus huevos, prueba que hay un gran negocio en la palma de la mano. 

La empresa europea ha logrado ingresos por US$1 millón al mes por la publicidad en dicho juego. 

Y las compañías de juegos casuales en redes sociales ya han comenzado a lanzar aplicaciones de sus productos más populares para teléfonos inteligentes. 
Una capa social encima de los teléfonos celulares, parece ser la apuesta de la industria. 

Después de todo Facebook acaba de anunciar que 250 millones de sus 600 millones de usuarios se conectan a su sitio por celular.

 

 



أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: ximena مبعوث: 05/04/2011 16:23

جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: Maria Amparo مبعوث: 06/04/2011 01:37
 
!!! Gracias por compartir esta información!!!!
 

جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: Aysel مبعوث: 06/04/2011 19:12


أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة