Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: ~RELACIONAN USO DEL CELULAR CON CÁNCER CEREBRAL..............
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: abjitacbsa  (message original) Envoyé: 01/06/2011 15:10
Se trata de un anuncio que hicieron la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC).

Ambas entidades difundieron una información que sostiene que el uso de teléfonos celulares implica un "posible" riesgo de cáncer cerebral en los seres humanos. 

Las organizaciones anunciaron en la ciudad francesa de Lyon que los campos electromagnéticos generados por las radiofrecuencias de estos dispositivos se consideran "posiblemente carcinogénicos para los humanos" y se clasifican, por ello, en la categoría "2B". 

Basaron su decisión en evidencias obtenidas sobre el impacto de esos campos en el origen de gliomas, un tipo maligno de cáncer cerebral. 

Aunque no cuantificó el riesgo, el grupo de trabajo refirió que con datos obtenidos hasta 2004 se detectó un incremento del 40 % en el riesgo de gliomas entre usuarios más frecuentes de celulares. 

Como ejemplo se toma una persona que usa desde media a treinta minutos al día, por un período de diez años. 

En tanto, sostuvo que las evidencias de riesgo de glioma y de neuroma acústico son "limitadas". 

Esto significa que hay una "asociación positiva" creíble entre la exposición al agente y el cáncer, pero que no se pueden excluir otros factores en el desarrollo de éste. 

Por lo tanto, el informe sugiere finalmente que “es importante tomar medidas pragmáticas para reducir la exposición a aparatos como los manos libres o de envío de mensajes de texto".



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Tuzitaw Envoyé: 01/06/2011 19:56
Gracias Edith
FELIZ TARDE
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés