Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: ~VAMPIRO...........
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: abjitacbsa  (message original) Envoyé: 03/06/2011 12:19
Espectro o cadáver que, según creencia popular de diversos países, por las noches chupa la sangre de los vivos hasta matarlos. Y también es el nombre de un mamífero hematófago sudamericano. 

El mito de una criatura ya muerta —supuestamente, el alma en pena de un delincuente o de un suicida— que, no obstante, se alimentaba chupando sangre de los seres humanos, prosperó en varios países centroeuropeos durante el siglo XVIII, particularmente en Hungría. Fue en Transilvania, una región que perteneció a ese país y que actualmente está en territorio rumano, donde Bram Stoker ambientó su novela Drácula, basada en estos seres siniestros, que durante el día debían reposar en sus sepulcros y salir por la noche a buscar a sus víctimas, que se convertían en uno de ellos al morir, después de alimentarlos con su sangre. 

La palabra vampiro apareció por primera vez en la edición de 1843 del Diccionario de la Real Academia Española, procedente del húngaro y del serbocroata vampir. Sin embargo, la palabravampire ya se registraba en inglés desde 1734, y desde 1751 en francés, lengua a la cual llegó desde el alemán vampir y desde la que pasó a las demás lenguas romances. 

El vocablo originario húngaro proviene del ruso upir, y se considera probable que los rusos lo hayan tomado del tártaro uber (bruja). 



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: ximena Envoyé: 03/06/2011 12:56


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés