الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

NombresAnimados
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  أدوات
 
General: ~ARGENTINOS COMPRAN TERRENOS EN LA LUNA..................
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: abjitacbsa  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 27/07/2011 18:10
Un estadounidense es el "propietario" del satélite natural de nuestro planeta y ofrece lotes a módicas sumas.

Que hay gente “rápida” para los negocios no cabe dudas. Que ante la mínima chance que se les presenta no dudan y apuestan. Buscan vacíos legales, intersticios, por donde poder extender el brazo y depositar la ficha al número ganador en una verdadera ruleta. 

El estadounidense Dennis Hope es uno de ellos. En 1980 advirtió que el Tratado de Espacio Exterior elaborado por las Naciones Unidas en 1967 impedía a los países a adueñarse de cualquier planeta o estrella, pero nada decía de los particulares. 

Ahí fue cuando a Hope se le encendió la lamparita y, ni lerdo ni perezoso, registró a su nombre la Luna y todos los planetas del sistema solar, basado en ese vacío legal que, desde entonces, le permitió acumular una fortuna. 

En 1980, entonces, se presentó ante un juzgado estadounidense y logró que le aprobara el requerimiento con el que, acto seguido, se presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y el gobierno de Estados Unidos. 

Ese mismo año, Hope inició la comercialización de lotes en la Luna, Marte, Mercurio y Venus. Así, por ejemplo, un terreno en la Luna -gastos incluidos- de 4.000 metros cuadrados cuesta US$36,50. Una oferta que no es para despreciar de entrada. 

La compra del terreno se desglosa así: US$19,99 es el valor del terreno, US$ 1,51 de impuestos, US$ 2,50 para que el nombre del comprador esté impreso en una foto satelital, y US$ 12,50 por gastos de envío a cualquier parte del mundo. 

Argentina, por caso, “es el segundo país de América latina en cantidad de compradores, sólo superado por Brasil, que lo duplica, pero lejos de Chile, que apenas tiene 1.000 inversores”, especifica Hope en diálogo con el diario El Cronista Comercial. Son unos dos mil los argentinos que se interesaron por los lotes. 

Hope también comercializa los derechos para establecer embajadas de la Luna en cualquier país, a US$75.000 y pasaportes a US$19. Las embajadas más reconocidas son Crazy Shop, en Israel, y Moon Estates, en Inglaterra. Sin embargo, hay en otros 10 países. 

Entre los compradores mundialmente famosos se encuentra el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, y las cadenas hoteleras Hilton y Marriot. En estos 31 años de negocios, se calcula que Hope amasó US$120 millones. Ningún lunático.

 

Fuente: MU



أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: flaquita مبعوث: 27/07/2011 18:18
Lo sabìa hace muchos años atràs lo de Chile,  y me sigo dicièndo a mi misma... ¡¡Misma..¡ Què cosas màs raras pasan y muy curiosas!!
Gracias Edith me encanta leer tus aportes amiga!!
Besitos

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Gloricienta مبعوث: 28/07/2011 14:29
Los argentinos damos para todo... qué bárbaro!
voir l'image en taille réelle


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة