Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: El Sol expulsó hoy una gran nube de Masa Coronal..
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: Casimiro López Cano  (message original) Envoyé: 24/01/2012 16:09

martes 24 de enero de 2012

Una fulguración casi de clase X, y una expulsión de materia de la corona solar

 
Spaceweather.com

En la madrugada del 23 de enero, alrededor de las 03:59 UT (04:59 CET), la gran mancha solar 1402 ha entrado en erupción, produciendo una fulguración solar de larga duración de tipo M9. La clasificación de la explosión como M9 la coloca en la frontera de ser una fulguración tipo X, la  clase más potente. El Solar Dynamics Observatory observó el destello de la fulguración en el ultravioleta extremo. Las naves Solar and Heliospheric Observatory (SOHO) y STEREO-B detectaron una expulsión de materia de la corona (CME) que emergía del lugar de la explosión: vea la película. Los analistas del Goddard Space Weather Lab anunciaron que la parte delantera de la CME alcanzará la Tierra hoy 24 de enero a las 14:18 UT (+/- 7 horas). Su predicción animada de la trayectoria muestra que Marte se encuentra en la línea de fuego también; la CME alcanzará el Planeta Rojo durante las últimas horas del 25 de enero.
Se trata de una CME relativamente sustancial y  rápida (2200 km/s). Las naves espaciales en órbita geosíncronas, polares y otras órbitas que pasan por el anillo de corriente de la Tierra y las regiones de auroras podrían verse afectados por la llegada de la nube. Además, son posibles intensas tormentas geomagnéticas, así que los observadores del cielo a latitudes altas deberían de permanecer alerta por auroras.
 
 
 
FUENTE
 
Observatori Astronòmic
 


Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: radio Envoyé: 24/01/2012 22:12
Algo lei en la prensa, decian habia sido superfuerte.
 
Besos
 
Rosa

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 25/01/2012 20:20
Casi-1.jpg

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: Gloricienta Envoyé: 26/01/2012 12:16
Gracias Casimiro!
voir l'image en taille réelle

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 27/01/2012 18:07
Casi-1.jpg
  ME ENCANTA EL MAR, LA MONTAÑA Y LEER BUENOS LIBROS 


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés