Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

NombresAnimados
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Ferramentas
 
General: Las venas del Mundo -Golftrean y los vientos-
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Casimiro López Cano  (Mensagem original) Enviado: 03/04/2012 16:11
 

Las venas del mundo

 
 
Nueva York, ciudad en la que todos los años caen numerosas y espesas nevadas, está a la misma latitud que la cálida Nápoles, o que Madrid. La gélida Terranova está a 49 grados de latitud Norte y tiene una reducida población debido a su clima ártico, mientras que Oslo está más de 10 grados más al norte, y un millón y medio de habitantes. Enfrente de las islas de Gran Bretaña y sus 62 millones de habitantes está la Península del Labrador, territorio canadiense de tundra, bosque y hielo que apenas es capaz de soportar 150.000 personas. La diferencia vital entre ambas orillas del Atlántico es la Corriente del Golfo: un gigantesco río de agua que transporta calor (depositado por el Sol) desde el trópico y el Caribe hasta la fachada norte de Europa, por lo que países que sin ella serían desiertos nevados bullen de vida y civilización. La corriente del Golfo no es mas que una de las numerosas cintas transportadoras acuáticas que distribuyen agua, sal y energía a través de los océanos, y de esta forma construyen el clima global. Una deslumbrante animación de la NASA permite contemplar el modo en el que el movimiento de los mares hace más habitables porciones del planeta, mezcla y remueve las aguas, y en general distribuye calor y vida por todas las costas. Son, por decirlo poéticamente, las venas del mundo. Y nunca fueron tan hermosas como en este vídeo.

Pero no sólo las aguas se mueven en nuestro planeta: también el aire. Los recorridos de los vientos no son fáciles de visualizar, aunque los meteorólogos son capaces de proyectarlos sobre los mapas sinópticos, esos que nos muestran las televisiones con las borrascas y anticiclones. Algunas reglas simples permiten imaginar los movimientos del aire en lugares concretos a partir de dónde hay zonas de altas y bajas presiones. Para los demás, Fernanda Viegas y Martin Wattenberg de Hint.fm han creado este mapa vivo de vientos en tiempo real. Sólo cubre los EE UU, pero la imagen es poderosa, pues revela las gigantescas estructuras que nos rodean y desbordan, la tracería de los vientos que soplan a nuestro alrededor. A una escala tan inmensa que un humano jamás podría aprehenderla. Y con capacidad de ampliar la vista hasta llegar, casi, al tamaño que está al alcance de nuestros sentidos. Hermoso e hipnótico, aunque la imagen de abajo, ay, sea estática.


WindMap

FUENTE
http://blog.rtve.es/retiario/2012/04/las-venas-del-mundo.html

 


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: ximena Enviado: 04/04/2012 00:05

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: flaquita Enviado: 04/04/2012 05:26

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Casimiro López Cano Enviado: 04/04/2012 10:58
 
Amig@s: Gracias por leer mis mensajes y contestarlos y por la amistad. Besos.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados