Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

NombresAnimados
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Strumenti
 
General: Hallan una nueva partícula que podría ser el bosón de Higgs
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 8 di questo argomento 
Da: flaquita  (Messaggio originale) Inviato: 04/07/2012 11:05
Hallan una nueva partícula que podría ser el bosón de Higgs
El bosón de Higgs es el "eslabón perdido" que permitiría explicar el origen de la masa de las partículas, confirmando así el modelo estándar de la física
 
Aún no se puede confirmar con certeza científica
 
Este miércoles se celebra, en la localidad australiana de Melbourne, la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2012)
 
El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció este miércoles el descubrimiento de una nueva partícula, que podría ser el buscado bosón de Higgs, aunque todavía no puede confirmarlo con certeza científica. Miles de científicos del CERN y otros laboratorios del mundo trabajan desde hace décadas en la búsqueda de esa partícula, que es la clave para entender mejor la formación del universo.
 
 

Bajo este curioso nombre, que poco o nada dirá a los profanos en la materia, se esconde una de las partículas elementales de la naturaleza, el "eslabón perdido" del modelo estándar de la física de partículas, una teoría que explica cómo se origina la masa de todas las partículas del Universo.

Este modelo ya se utiliza y confirma todos los cálculos con una precisión altísima. Sólo existen pequeñas anomalías que no impiden que se dé la teoría como cierta. Sin embargo, aún falta un elemento clave, el bosón de Higgs, que sólo existe teóricamente y que mientras no sea descubierto permite cuestionarlo todo, según explicó José Daniel Edelstein, profesor del departamento de física de partículas de la Universidad de Santiago de Compostela, a 20minutos.es el pasado noviembre.

Según ha explicado el portavoz del experimento CMS, Joe Incandela, se ha encontrado una protuberancia en los 125 Gev (gigaelectrovoltio) "muy significante". Incandela ha señalado que, sumando todas las estadísticas de datos obtenidos por CMS, el resultado es 5 sigmas, una cifra que es suficiente para dar por confirmado un descubrimiento.

El anuncio, que ha provocado un largo aplauso del público, se ha producido durante la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2012) que se celebra en la localidad australiana de Melbourne, en donde los dos experimentos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el ATLAS y el CMS, han expuesto los datos obtenidos durante las colisiones ejecutadas en 2012.

El bosón fue planteado en 1964 por el físico británico Peter Higgs como el agente que dio masa a la materia tras el Big Bang, hace 13.700 millones de años, lo que hace posible la formación de estrellas y planetas, y finalmente, la aparición de la vida. Pero hasta ahora han fallado los esfuerzos realizados desde la década de 1980 para encontrar la partícula en el colisionador estadounidense Tevatron y el antecesor del LHC en el CERN, el LEP —y probar que Higgs tenía razón— a través de la colisión de partículas entre sí y la creación de mini Big Bangs.

Un hallazgo histórico

El director general del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), Rolf Heuer, calificó de avance "histórico" el descubrimiento de la nueva partícula, clave para entender la formación del Universo, aunque advirtió de que queda mucho trabajo por delante.

"Tenemos un descubrimiento", dijo Heuer al término de la conferencia científica en la que se presentaron los resultados de los experimentos ATLAS y CMS, que buscan desde hace años de manera paralela, pero independiente, pruebas de la existencia de la partícula de Higgs. Con los resultados presentados es prácticamente un hecho de que la partícula anunciada corresponde a la descrita por Peter Higgs en los años sesenta, sobre la que reposa el modelo estándar de la física de partículas.

"Tenemos que sentirnos orgullosos y felices", comentó Heuer, para enseguida destacar que "esto es un inicio" y que "queda mucho trabajo por delante" para los experimentos CMS y ATLAS.

Presente en la sala, Higgs felicitó al equipo del CERN "por este tremendo logro" y se mostró emocionado por poder ser testigo, a sus 83 años, de este momento.

 



Primo  Precedente  2 a 8 di 8  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 8 di questo argomento 
Da: ximena Inviato: 04/07/2012 18:33

Rispondi  Messaggio 3 di 8 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 04/07/2012 19:40

Rispondi  Messaggio 4 di 8 di questo argomento 
Da: veroalex Inviato: 04/07/2012 23:53

Rispondi  Messaggio 5 di 8 di questo argomento 
Da: radio Inviato: 05/07/2012 00:23
Que emocion¡¡¡
 


Rispondi  Messaggio 6 di 8 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 05/07/2012 07:46
Yesss

Rispondi  Messaggio 7 di 8 di questo argomento 
Da: Gloricienta Inviato: 05/07/2012 22:52
GLOPRESENTE.gif GLO picture by palomapaloma_2009

Rispondi  Messaggio 8 di 8 di questo argomento 
Da: Miri Sol Inviato: 06/07/2012 00:07
Muy interesante!!
 


Primo  Precedente  2 a 8 de 8  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati