Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

NombresAnimados
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Ferramentas
 
General: Adios Chavela Vargas !!
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 10 no assunto 
De: flaquita  (Mensagem original) Enviado: 05/08/2012 20:16
La cantante Chavela Vargas, en una imagen de 1993.

 


Primeira  Anterior  2 a 10 de 10  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 10 no assunto 
De: flaquita Enviado: 05/08/2012 20:18
La cantante nació en Costa Rica, aunque adoptó México como tierra de adopción.
 

Resposta  Mensagem 3 de 10 no assunto 
De: flaquita Enviado: 05/08/2012 20:23
Chavela Vargas en la plaza del Rei de Barcelona, durante el Festival Grec de 1993.
 

Resposta  Mensagem 4 de 10 no assunto 
De: flaquita Enviado: 05/08/2012 20:25
Joaquín Sabina y Chavela Vargas, en el homenaje a Alfredo Jiménez, en Madrid.
 

Resposta  Mensagem 5 de 10 no assunto 
De: flaquita Enviado: 05/08/2012 20:26
Chavela Vargas y la bailaora española Sara Baras, durante su interpretación en los jardines de la Huerta de San Vicente, residencia de verano del poeta Federico García Lorca, en Granada.
 

Resposta  Mensagem 6 de 10 no assunto 
De: flaquita Enviado: 05/08/2012 20:28
Chavela en un concierto en el Teatro Albéniz de Madrid en el año 1997.
 

Resposta  Mensagem 7 de 10 no assunto 
De: flaquita Enviado: 05/08/2012 20:29
El director de cine Pedro Almodóvar con la cantante durant eun acto celebrado en la Cadena SER en el año 1993.
 

Resposta  Mensagem 8 de 10 no assunto 
De: flaquita Enviado: 05/08/2012 20:30
Chavela Vargas junto a Miguel Bosé, en el programa 'Séptimo de Caballería', emitido por La Primera de TVE a finales de los noventa.
 

Resposta  Mensagem 9 de 10 no assunto 
De: flaquita Enviado: 05/08/2012 20:32
Retrato de la intérprete, nacida en Costa Rica pero considerada una de las artistas mexicanas más respetadas.
 

Resposta  Mensagem 10 de 10 no assunto 
De: flaquita Enviado: 05/08/2012 20:43

ADIOS CHAVELA VARGAS..LAS TRENZAS DE MACORINA.

 
(Por Pedro Lemebel )
 
 
 
 

Me lo contaron, lo supe de oídas, pero nunca tuve la certeza del cuento. Del origen poco me acuerdo, pero la última versión me la contó una loca que mas que confirmar el asunto, lo estalló en la fabula delirante de la crónica oral donde todo puede ser, donde es posible el “dicen dijeron”. Y la historia es demasiado bella para aplicarle la veracidad objetiva de la investigación periodística. Por eso dejo fluir en estas letras la escritura del hecho donde la protagonista es Chavela Vargas, la gran voz del cancionero latinoamericano, la mujer que nació en Costa Rica pero ha hecho su vida en México y ronda los 80 años, pero sigue eterna bolereando la trizadura lésbica de su canto.

Chavela Vargas, toda una institución del México cultural, una artista que le dio al mundo lesbiano el himno de “La Macorina”, una canción que pareciera invertir la palabra maricona. “Ponme la mano aquí macorina, ponme la mano aquí”. Que hermosa forma de poetizar el amor entre mujeres.

Hace algún tiempo, Chavela dio un recital en Buenos Aires y la presentó Pedro Almodóvar, entonces muchos pensamos que teniéndola tan cerca era posible que cruzara la cordillera y se presentara en Chile, pero no pudo ser. El motivo no lo tengo claro, pero tal vez atestigua el mito de su única visita a este país en los años sesenta.

Por entonces Chavela era una mujer de mediana edad que lucía como su mayor tesoro dos trenzas oscuras, tan negras y tan indias como sus altivos ojos. También Santiago era otro en el despelote noctámbulo de la bohemia local. Y era habitual asistir a los espectáculos revisteriles que mostraba el teatro Bim Bam Bum, donde las vedettes exhibían su cutis maquillado de rubor.

Según corre el chisme, Chavela vino a cantar en esta sala cuando apenas era conocida por estos suelos sudamericanos. Llegó con su guitarra apretada bajo el brazo, como si llevara una compañera curvilínea y musical. Y así, con su potente voz, levemente enronquecida por unas copas, ella desplegó el pentagrama emotivo de su repertorio. Los aplausos reiterados sacaban más y más canciones que el público escuchaba conmovido. Pero cuando canto “Mundo raro”, el silencio de la sala era una concha de cristal a punto de quebrarse. Todos siguiendo con el alma la letra de la canción. “Y si quieres saber de mi pasado”. Todos murmurando bajito. “Les diré que llegue de un mundo raro”. Todos cantando a corazón desnudo. “Que no sé del dolor, que triunfé en el amor y que nunca he llorado” La ovación fue estruendosa y cuando Chavela salía del escenario, amortiguada por la felpa del cortinaje, escuchó una voz que le dice: Yo no he triunfado en el amor. Y allí, en la sombra de las bambalinas, envuelta en un capullo de plumas verde espanto, vió los bellos ojos de una vedette que tímida se atrevía a enfrentarla. Es solo una canción, yo tampoco he triunfado en el amor, le contestó Chavela con fracaso y ternura.

Y de ahí fueron noches y amaneceres que pasó la cantante embriagada de “ese olor a mujer”. Sus días en Santiago se desgranaron en copas y mas copas de tinto vino que amorataba el resuello morocho de sus labios. Hasta el alba cantándole al oído a la bailarina que se dejaba querer sin hacer ningún esfuerzo por corresponderla. Con ese enamorado ardor, la vedette se abanicaba, más bien dejaba que la cantante se pasara películas, y muy de vez en cuando le devolvía la pasión lésbica mirándola gatunamente. Pero en tal errado amor el tiempo paso rápido, y llegó la hora en que Chavela debía partir. Y en el minuto del adiós, en ese andén en que el corazón está a punto de ser derramado en todas sus letras, todo se entrega, todo se ofrece, como si la vida colgara del abismo mezquino de unos segundos.

¿Qué quieres que te deje de recuerdo?, le preguntó Chavela a la vedette con la voz temblando como flama. Si quieres te dejo mi sarape. Si quieres te dejo mi libro de cabecera o mi guitarra que me acompaña desde siempre. No me interesa nada de eso, dijo la mujer displicente, con una chispa perversa en el fondo de sus pupilas. En realidad casi nada, agregó después acariciando las trenzas que bajaban por la espalda de Chavela como serpientes de ébano. Si quieres mi pelo…te lo dejo, musitó la cantante con serena tristeza.

Y cuando Chavela se dio el tijeretazo, sus trenzas vivas gotearon la negra hemorragia del equivocado amor. Luego se fue, sin una caricia, sin un beso, caminando tranquila, serena, sin volver la cabeza, queriendo huir lejos de esta tierra que le arrebató sus trenzas indias con los dedos afranelados de la traición.



Primeira  Anterior  2 a 10 de 10  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados