Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

NombresAnimados
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Tools
 
General: El siglo de los niños a través del diseño
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 11 on the subject 
From: flaquita  (Original message) Sent: 11/08/2012 13:36
Silla alta de bebé (1902). Una de las joyas de la exposición del MoMA diseñada por el arquitecto WIlliam Eugene Drumond.
 


First  Previous  2 to 11 of 11  Next   Last  
Reply  Message 2 of 11 on the subject 
From: flaquita Sent: 11/08/2012 13:38
'Froebel Gift' (1890), módulos de madera para fomentar la creatividad de los niños
 

Reply  Message 3 of 11 on the subject 
From: flaquita Sent: 11/08/2012 13:39
Libro calendario (1905). Diseñado por Magda Mautner Von Markhof. A principio del siglo pasado se consideraba que las mujeres entendían mejor la mentalidad infantil que los hombres, algo que se reflejó en el diseño.
 

Reply  Message 4 of 11 on the subject 
From: flaquita Sent: 11/08/2012 13:40
'Niño malo' (1924), de Antonino Rubino. Tras la I Guerra Mundial, se impuso la corriente de promover la creatividad y la imaginación de los niños
 

Reply  Message 5 of 11 on the subject 
From: flaquita Sent: 11/08/2012 13:41
'Dandanah - Palacio encantado' (1929). Bruno Taut. En el período de entre guerras en Berlín surgió un grupo de arquitectos y artistas que se fijó objetivos modestos, como el diseño de juguetes
 

Reply  Message 6 of 11 on the subject 
From: flaquita Sent: 11/08/2012 13:42
'Sakampf'. Juego de Mesa. En la década de los 30 el totalitarismo influyó en el diseño infantil. Este es uno de los juegos de mesas a los que jigaban los integrantes de las juventudes Hitlerianas en la Alemania nazi
 

Reply  Message 7 of 11 on the subject 
From: flaquita Sent: 11/08/2012 13:44
Coches de juguete. (1958). Ford. Tras la II Guerra Mundial el diseño prima la recreación y la diversión de los niños
 

Reply  Message 8 of 11 on the subject 
From: flaquita Sent: 11/08/2012 13:45
Piezas de Lego (1954-1958). Godtfred Kirk Christiansen. En los 50 era importante que los niños se entretuvieran con juegos educativos
 

Reply  Message 9 of 11 on the subject 
From: flaquita Sent: 11/08/2012 13:46
Fotografía de la escultura recreativa 'Sputnick' (1959). En plena era espacial, el escultor checo Zdenek Nemecek diseño una estructura decorativa y funcional que permitía a los niños vivir sus propias aventuras espaciales en tierra
 

Reply  Message 10 of 11 on the subject 
From: flaquita Sent: 11/08/2012 13:47
'Chica modular' (1971). De Pas, D'Urbino, DeCurso, Lomazzi. Módulos de plásticos que se pueden ensamblar libremente para formar distintos muebles infantiles
 

Reply  Message 11 of 11 on the subject 
From: flaquita Sent: 11/08/2012 13:49
Cubo de Rubik (1974). Ernö Rubik, arquitecto y profesor de diseño húngaro, creó uno de los juegos más icónicos del siglo XX con la ayuda de sus alumnos. Se convirtió en el puzzle más vendido de la historia
 


First  Previous  2 a 11 de 11  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved